Radar de noticias (26/06/2015)
PRORROGA -
Buenos Aires - Los gobiernos de la Argentina y de Brasil firmaron ayer una prórroga, por un año y en iguales condiciones, del actual acuerdo automotriz, según informó en la noche de ayer el Ministerio de Industria, Desarrollo y Comercio Exterior del país vecino. Según la información oficial de ese Ministerio publicada en la página web, el convenio fue firmado en la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), en Montevideo, Uruguay. (NA)
UCEP -
Buenos Aires - El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, fue sobreseído ayer en la causa en la que era investigado a raíz del accionar de la ex Unidad de Control de Espacios Públicos (UCEP), contra personas en situación de calle. Fuentes judiciales informaron que la decisión la tomó el juez de instrucción Facundo Cubas en la causa en la que también fue sobreseído el ex ministro de Espacio Público Juan Pablo Piccardo. A Macri se lo investigaba por 17 casos de violencia en los operativos de desalojo realizados por la ya disuelta UCEP. (NA)
CONDENA -
Rosario - El Tribunal Federal Oral 1 de Rosario condenó ayer a prisión perpetua a cuatro militares retirados acusados en la causa "Saint Amant II" por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, y sentenció a penas de entre 20 y 3 años a ocho ex policías que operaron en las ciudades de San Nicolás, Pergamino y San Pedro. El veredicto del tribunal, leído ayer en San Nicolás, absolvió a uno de los 13 acusados en el juicio oral por el beneficio de la duda. (Télam)
LOUSTEAU -
Buenos Aires - Tres asesores del candidato a jefe de gobierno porteño por ECO, Martín Lousteau, fueron denunciados como responsables de una maniobra de vaciamiento del Hospital de Clínicas, y de un entramado contable para derivar fondos públicos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires a empresas prestadores de su propiedad. Se trata del ex decano José Luis Giusti; el titular del radicalismo porteño, Emiliano Yacobitti; y el ex secretario de Asistencia Técnica y Pasantías, Gastón Ricardo. (Télam)
DE LA SOTA -
Buenos Aires - El precandidato presidencial de UNA José Manuel de la Sota afirmó ayer que el postulante oficialista Daniel Scioli y su compañero de fórmula Carlos Zannini, quienes estuvieron este miércoles en Córdoba, "en vez de ir a hablar, podrían haber traído la plata que la Nación le debe" a la provincia. (NA)
Artículos relacionados