Intendente radical destaca el apoyo del gobierno provincial
El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli (UCR), analizó al actualidad de su localidad, que “no es ajena a la realidad de la provincia y del país”, dijo, advirtiendo una “cierta cuestión económica que, por lo menos en las familias, el laburante, mediano, pequeño, Pyme, no se le está haciendo fácil en estos momentos. Así que la verdad que nosotros desde la municipalidad estamos muy atentos a esta situación y aportando todo lo que esté a nuestro alcance para minimizar esta situación”, indicó en el programa Resumiendo de Radio Noticias.
“Alta Italia siempre ha sido beneficiado porque tiene mucha generación de empleo, tenemos dos empresas metalmecánicas, las cuales contratan muchos operarios y eso realmente es una fuente de trabajo importante, sumado a eso la obra pública, hay dos obras construyéndose en nuestra localidad, la obra de cloacas que es la más importante de todas, y un proyecto de Propays que estamos justamente empezando a ejecutar”, destacó.
Y añadió que “sumado al sector agropecuario, somos una zona 70% ganadera y 30% agrícola, lo cual siempre digo que la explotación ganadera es demandante de mano de obra, a diferencia de la agricultura que es solamente por estaciones. Yo siempre digo, quien tiene buenas intenciones y ganas de trabajar, Alta Italia tiene esa oportunidad”.
Apoyo provincial.
La obra de cloacas de Alta Italia es una de las tantas que abandonó el gobierno de Javier Milei en el momento que asumió, y se pudo continuar con fondos provinciales. “Es una obra que inició en la gestión anterior, yo la solicité, ni bien asumí y siempre recibí el acompañamiento del gobierno provincial. Lo presentamos en Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) a nivel nacional, que lo aceptó, hicimos todos los trámites de análisis, proyectos, estudios y demás, y sobre el fin del gobierno de Alberto Fernández, se hizo el primer desembolso”, recordó Gaggioli.
Y agregó que “después al cerrarse Enohsa, el gobierno nacional dejó de acompañar este proyecto y hoy lo está haciendo el gobierno provincial, quien en realidad se está haciendo cargo de toda la parte económica y pudiendo llevar adelante una obra tan importante como esta para una localidad como la nuestra”.
Respecto al recorte de los fondos de Nación, el intendente dijo que también impactan de lleno en la localidad, “el porcentaje de achique que ha tenido la masa coparticipable es directamente proporcional a cada una de las municipalidades. En el caso nuestro, en el acumulado está aproximadamente en un 30%. Vos imaginate que un 30% en los tiempos que corren es muchísima plata, y la verdad que se siente”, subrayó.
Y acotó que “nuestra municipalidad desde sus inicios siempre fue muy bien administrada, con una planta de empleados muy acotada, la cual la hace sostenible, desde muchos aspectos económicos. Y bueno, uno cuando tiene estas cuestiones difíciles es donde realmente te das cuenta de haber hecho un buen trabajo previo y estar organizado. Obviamente que hay que hacer recortes, hay que ajustar un montón de cosas, porque por ahí determinadas obras que uno tiene previstas, tendrán que esperar un tiempo”.
Siempre acompañados.
“Siempre reconozco, lo digo públicamente, tengo excelente relación con el gobernador Ziliotto y sus distintos Ministerios y equipos de trabajo. Siempre nos han acompañado, ayudado. También hay que entender que todos los intendentes muchas veces pedimos, a veces por demás, pero en la difíciles siempre nos han estado acompañando, siempre se los agradezco”, destacó.
“De hecho, con esta decisión del gobernador de designar fondos para la renovación de parques automotores, fue una decisión excelente, que nos permitió a todas las municipalidades por igual adquirir vehículos. Eso siempre hay que resaltarlo y decirlo. de mi parte y de esta municipalidad, las relaciones y la buena convivencia son la regla número uno”, añadió.
Artículos relacionados