Viernes 04 de julio 2025

Macri recibió a Mogherini

Redacción 10/03/2016 - 04.03.hs

El presidente Mauricio Macri realizará una visita oficial a la Unión Europea durante el segundo semestre del año como parte del relanzamiento de la relación bilateral, y a la par del impulso que se le dará a las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y el UE que tendrá en abril un nuevo "intercambio de ofertas".
Así lo anunciaron ayer en conferencia de prensa la canciller Susana Malcorra y la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, quien se reunió con el presidente Macri en la Residencia de Olivos, como parte de una visita orientada a "fortalecer la cooperación entre la Argentina y esa Comunidad".
La visita de Macri está programada a la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica y sede de la Unión Europea, para el segundo semestre del año, momento para el cual ambas partes confían avanzar en acuerdos de cooperación que puedan ser anunciados en la ocasión.
"Traje la invitación para visitar a Bruselas próximamente y trabajamos en toda una serie de sectores de cooperación para empezar hoy mismo con un diálogo estructurado y de cooperación en todos los sectores de interés común que nos permitiría llegar con varios resultados preparados a la visita del presidente, trabajando de manera concreta y veloz", resumió la funcionaria de la UE.
Mogherini expresó que su visita al país le permitió analizar las medidas que vino adoptando el gobierno de Macri a las que consideró "esenciales para aumentar la inversión en la economía, para la creación del empleo y la reintroducción y el acceso al sistema financiero mundial".
"Ahora podemos profundizar las relaciones con velocidad y resolución" afirmó la funcionaria europea al destacar las "prioridades comunes" de la Argentina y la UE vinculadas "al comercio, el crecimiento y la creación de empleo, inversiones, ciencia y tecnología, agricultura, cambio de clima, la competitividad global, el desarrollo, la educación".
La enumeración de esta agenda común también le permitió anunciar el interés del Banco Europeo de Inversiones en retomar sus programas de financiamiento que puedan "contribuir al desarrollo económico y social del país".
La operatoria del Banco de Inversión de la UE podrá hacer en la Argentina "foco especial en las pequeñas y medianas empresa, la creación de empleo, la acción en materia climática y las cuestiones de la agenda global", explicitó Mogherini. (Télam)

 


'
'