Cristina Fernández asumirá su cargo
Los 24 senadores nacionales electos en los comicios de octubre pasado prestarán juramento el próximo miércoles para incorporarse a la Cámara alta, todas las miradas estarán puestas en Cristina Kirchner.
Presidida por la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, la ceremonia se llevará a cabo desde las 10 en el recinto de sesiones, donde se les tomará juramento a los representantes de las provincias de Buenos Aires, Formosa, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, La Rioja y Misiones, entre ellos juraran tres ex presidentes. La fecha obedece a lo que manda el artículo 7 del reglamento del Senado, que indica que "el 29 de noviembre de cada año de renovación o el día inmediato hábil anterior si fuera feriado, se reúne el Senado para incorporar a los senadores electos".
A los senadores se les tomará juramento por provincia y por orden alfabético de provincias y de nombres.
También prestarán juramento los dos senadores por la mayoría de la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich y Gladys González, de Cambiemos, bloque que crecerá en cantidad de escaños y que confía en poder convertirse en primera minoría.
No obstante el juramento, los senadores asumirán en sus bancas el 10 de diciembre, cuando se empiezan a computar los seis años de mandato que tendrán cada uno de los 24 electos.
El martes pasado, de acuerdo a lo dispuesto por el reglamento de la Cámara alta la Comisión de Asuntos Constitucionales aceptó y dio su visto bueno a los títulos de los senadores electos titulares y suplentes, en un trámite rápido y sin inconvenientes.
Cristina.
En la sesión, todas las miradas estarán puestas en la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que asumirá la banca por la minoría de la provincia de Buenos Aires y llega a la Cámara alta en medio de su enfrentamiento con el jefe del bloque PJ-FPV, Miguel Pichetto.
Además, en los últimos días el sector de Pichetto puso en stand by el proyecto de reforma laboral que envió el Gobierno hasta la "nueva composición del Senado", por lo que el tema podría ser discutido cuando la ex mandataria, crítica de la reforma, ya esté sentada en su banca. Cristina Fernández pidió ayer a sus seguidores que no se manifiesten en la Plaza de los Dos Congresos por su asunción, sino que se sumen a la marcha contra las reformas que impulsa el Gobierno, convocada para ese día por varios gremios y centrales sindicales, mientras el Senado las trate por la tarde en el marco de una sesión especial.
Las provincias.
Esteban Bullrich, Gladys González y Cristina Kirchner reemplazarán a María Laura Leguizamón y Juan Manuel Abal Medina, del Frente para la Victoria; y Jaime Linares, del GEN.
El ex gobernador Maurice Closs y Magdalena Solari, del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, reemplazarán a Salvador Cabral y a Sandra Giménez, de su misma agrupación; mientras que Humberto Schiavoni, presidente de PRO a nivel nacional, ocupará la banca que deja el peronista Juan Irrazábal.
Los formoseños Rubén Mayans y Teresa González y Luis Naidenoff fueron reelectos, por lo que continuarán seis años más en el Senado. Al igual que la jujeña radical Silvia Giacoppo acompañada por Mario Fiad; en tanto que el senador por la minoría de la provincia del noroeste será el peronista Carlos Snopek.
Liliana Fellner y Walter Barrionuevo dejarán las bancas que ocupaban en representación del Frente para la Victoria de Jujuy.
Los radicales Julio Martínez y Olga Brizuela y Doria ingresarán por la mayoría en la representación de La Rioja, mientras que el ex presidente Menem logró la reelección como tercer senador. Las kirchneristas Hilda Aguirre y Teresita Luna también dejarán el Senado.
Por San Luis, el ex gobernador y ex presidente de la Nación, Adolfo Rodríguez Saá, asumirá su banca por tercera vez consecutiva, esta vez acompañado por María Catalfamo, mientras que por la minoría ingresará el justicialista Claudio Poggi.
Catalfamo reemplazará a la peronista Liliana Negre de Alonso, mientras que Poggi, ocupará la banca que dejará el ultrakirchnerista Daniel Pérsico.
El macrista sanjuanino Roberto Basualdo jurará por un nuevo período, mientras que los peronistas Rubén Uñac y Cristina López reemplazarán a los kirchneristas Marina Riofrío y Ruperto Godoy.
Finalmente, por Santa Cruz, las kirchneristas Virginia García y María Labado, junto con el radical Alfredo Martínez, serán reemplazados por los oficialistas Eduardo Costa y María Belén Tapia y por la kirchnerista Ana María Ianni. (NA / Télam)
Artículos relacionados