Radar de noticias (14-02-2017)
MULTAS - Buenos Aires - Cuatro transportadoras de electricidad fueron multadas ayer en unos 25 millones de pesos por faltas cometidas al no contar con equipamiento propio de líneas de tensión. Así lo dispuso en varias resoluciones publicadas en el Boletín Oficial el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE). La decisión consistió en imponer multas a transportistas de energía eléctrica en alta tensión, por incumplimientos del Régimen de Calidad de Servicio. La mayor sanción recayó en Transener, por $21,9 millones, tras constatarse faltas cometidas entre junio y noviembre del 2015, mayormente relacionadas con "indisponibilidades de equipamiento propio de líneas". (NA)
EMERGENCIA - Buenos Aires - La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, convocó para hoy a los referentes de los movimientos sociales para avanzar con la reglamentación de la Ley de Emergencia social, luego de una demora de varias semanas que desató protestas de esas organizaciones. El encuentro se desarrollará desde las 14.00 en la sede de la cartera social ubicada en la esquina de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, donde Stanley se reunirá con los conductores de las organizaciones Barrios de Pie, Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). (NA)
MILANI - Tucumán - El ex jefe del Ejército, César Milani deberá presentarse hoy ante el juez federal 2 de Tucumán, Fernando Poviña para prestar declaración indagatoria sobre la desaparición del conscripto riojano, Alberto Ledo en junio de 1976 cuando se encontraba en esta provincia en el marco del Operativo Independencia. Milani está imputado por los presuntos delitos de encubrimiento agravado y falsificación ideológica de instrumento público y comparecerá en la causa donde ya está procesado el capitán Esteban Sanguineti. El 17 de junio de 1976, Ledo, quien era asistente de Milani, fue requerido por Sanguinetti para hacer una recorrida por la zona y desde entonces está desaparecido. (NA)
AUTOPARTES - Buenos Aires - Las ventas del sector autopartista alcanzaron los 4.261 millones de dólares en 2016, un 11,1% por debajo del valor de 2015. Así lo consignó ayer un análisis de Investigaciones Económicas Sectoriales, al señalar que "entre 2013 y 2015, la caída acumulada alcanzó el 31%". De este modo, "se puede advertir la complejidad de la situación actual y las dificultades por las que atraviesa el sector que aún no ha encontrado un freno a su desmejora". Los analistas de IES Consultores afirmaron que "el comercio exterior de autopartes en 2016 registró una contracción tanto en exportaciones como en importaciones". (NA)
Artículos relacionados