"Dejamos en claro nuestras posiciones"
La canciller, Susana Malcorra, resaltó ayer que en el encuentro que mantuvo el viernes con su par británico, Boris Johnson, el "primer tema" que abordaron fue la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, al tiempo que señaló que en ese sentido hay "una diferencia muy grande" entre ambos países.
"Fue el primer tema del cual hablamos. Los dos dejamos en claro nuestras posiciones", contó la ministra de Relaciones Exteriores y Culto en referencia a la reunión que mantuvo con el encargado de la diplomacia del Reino Unido en Berlín.
A través de un comunicado, la titular del Palacio San Martín agregó que, en lo que se refiere a la cuestión Malvinas, la diferencia es "muy grande".
"Es evidente que tenemos una diferencia muy grande que gira en torno al tema de las Malvinas", manifestó la jefa de la diplomacia argentina.
EE.UU.
Por otra parte, la canciller resaltó ayer que la agenda de temas bilaterales con Estados Unidos está "reconfirmada" y "vigente" tras la asunción del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, y señaló que el "compromiso" de la nueva administración norteamericana es "avanzar" en los temas previstos.
"Nuestra impresión es muy positiva. Recorrimos temas de agenda común y reconfirmamos la agenda a partir de la visita de (el ex presidente de Estados Unidos Barack) Obama del año pasado.
Seguirá vigente y seguiremos trabajando en esas líneas", sostuvo la funcionaria nacional en referencia al encuentro que mantuvo el pasado viernes con su par norteamericano, Rex Tillerson, en Berlín en el marco de la Conferencia Internacional sobre Seguridad.
En ese sentido, la jefa de la diplomacia argentina indicó que en la relación bilateral "es posible que surjan nuevos temas, a que medida que se vaya repasando la agenda. Es natural".
"Pero no hemos encontrado, en principio, más que un compromiso para avanzar en la agenda que estaba prevista", celebró la titular del Palacio San Martín.
Y agregó: "Estamos intentando entender cuál será el planteo de políticas que tendrá la nueva administración (de Estados Unidos). Hay que traducir sus mensajes en decisiones políticas y queremos ver ahora hacia donde irá, por eso la importancia del acuerdo bilateral, donde se reconfirma nuestra agenda".
Finalmente, Malcorra ratificó que la reunión bilateral entre el presidente Mauricio Macri y Donald Trump será entre "abril y junio, según lo permitan las agendas" de ambos mandatarios. (NA)
Artículos relacionados