Otro informe del Indec
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunciará mañana la variación del Estimador Mensual de la Actividad Económica de mayo, que según los primeros cálculos oficiales mostrará un nuevo incremento interanual, alentado por la construcción, el agro y ahora también el sector fabril.
El EMAE cerró abril con una suba del 0,4% interanual y las estimaciones oficiales apuntan a un crecimiento al menos similar en mayo debido a que, a diferencia de los anteriores, en ese mes la industria creció 2,7% interanual y cortó 16 caídas consecutivas, según los datos del Indec.
Si bien entre enero y mayo la actividad industrial acumuló una baja del 1,4%, las expectativas de los empresarios eran favorables tanto en el merco interno como en el comercio exterior.
La encuesta entre empresarios que realiza el Indec dio cuenta que para la demanda interna el 36,6% de las empresas prevé un aumento hasta agosto, 13% prevé una baja y el restante 50,4% anticipa un ritmo estable.
Entre las firmas exportadoras, 26,6% de los encuestados prevé una suba en sus ventas al exterior y 14,4% opina que disminuirán, en tanto el 59 % restante estima un ritmo estable.
En tanto, la actividad de la construcción continuó impulsando hacia arriba el nivel de actividad con un aumento del 10,3% en mayo, que llevó el crecimiento anual acumulado al 5,1%.
En este segmento, el 52,6% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector aumentará hasta agosto, mientras que 42,1% estimó que no cambiará y 5,3% que disminuirá.
Las previsiones sobre una suba del nivel de actividad durante los próximos tres meses se atribuyen sobre todo a la disponibilidad de créditos para la compra de inmuebles (23,4%), al crecimiento de la actividad económica (21,7%) y a los nuevos planes de obras públicas (20%), entre otras razones. (Télam)
Artículos relacionados