Sabado 28 de junio 2025

Una Ventanilla Unica Federal

Redaccion 30/03/2021 - 21.23.hs

La Secretaría de Comercio Interior dispuso ayer la creación de la «Ventanilla Unica Federal», que tendrá por finalidad promover y facilitar el tratamiento de los reclamos que efectúan los consumidores. La decisión fue adoptada en el marco de las disposiciones previstas en la Ley de Defensa del Consumidor y fue formalizada mediante la Resolución 274/2021, publicada ayer en el Boletín Oficial.
La Ventanilla Unica Federal funcionará en el ámbito de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, y entre sus funciones específicas figuran «recibir los reclamos interpuestos por las y los consumidores de todo el país a los efectos de su asignación y derivación», «promover capacitaciones y asistencia técnica a las autoridades de aplicación locales de la Ley N° 24240 (Defensa del Consumidor)», «gestionar la constitución de domicilios electrónicos de proveedores de bienes y servicios», «registrar a los fines estadísticos los reclamos interpuestos por las y los consumidores y procesar información precisa sobre las diversas problemáticas sectoriales y generales que afectan a las relaciones de consumo así como los incumplimientos sistemáticos o reiterados de los proveedores» y «arbitrar la implementación de acciones o medidas para mejorar la protección de las y los consumidores».

 

Proveedores obligados.
Según la nueva disposición, todo proveedor requerido en virtud de un reclamo presentado ante la Ventanilla Única Federal, deberá constituir domicilio electrónico dentro de los diez días hábiles de notificado, siempre que no hubiese constituido domicilio electrónico ante el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo. También queda establecido que los proveedores que posean páginas o aplicaciones web deberán incorporar un enlace que permita el ingreso a la página correspondiente al formulario de denuncia de esta Ventanilla y que deberá decir: «Defensa de las y los Consumidores – Para reclamos – Ingrese aquí». La norma también otorga un plazo de 60 días corridos a los proveedores (a partir de ayer) para que adecuen sus sitios de internet y aplicaciones web.
Asimismo, la Secretaría de Comercio Interior invitó a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al Régimen de la Ventanilla Única Federal.
El gobierno nacional justificó la creación de la nueva Ventanilla Unica, porque resulta «necesario institucionalizar el funcionamiento y desarrollo de la atención de los reclamos presentados por las y los consumidores». «Frente al aumento de reclamos ingresados, se evidencia la necesidad de perfeccionar algunas cuestiones de procedimiento, en particular las relativas a las comunicaciones con los proveedores y las notificaciones por medios electrónicos, a fin de homogeneizar la información con que cuentan todas las jurisdicciones del país para poder tramitar y resolver los reclamos», advirtieron desde aquel organismo. (NA)

 

'
'