Domingo 15 de junio 2025

Finalizó escrutinio

Redaccion 13/09/2021 - 21.04.hs

La Junta Electoral Nacional comenzará entre martes y el miércoles el escrutinio definitivo de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), tal como marcan las normas electorales, luego de que el recuento provisorio concluyera ayer a la madrugada con entre el 95% y el 99% de las mesas escrutadas, según el distrito.
En algunas provincias el escrutinio definitivo de las PASO nacionales comenzará el martes a partir de las 18, mientras que en otras jurisdicciones eso sucederá el miércoles, según indicaron fuentes de la justicia electoral.
El Código Electoral establece que «durante las cuarenta y ocho horas siguientes a la elección la Junta recibirá las protestas y reclamaciones que versaren sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas» y señala que «transcurrido ese lapso no se admitirá reclamación alguna».
Además de elegir a los candidatos que competirán por las 127 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados, también se votó a quienes se postularán para ocupar los 24 lugares que se renuevan en el Senado por las provincias de Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Chubut, Mendoza, La Pampa, Catamarca y Tucumán.
Los resultados provisorios de las PASO, otorgaron ventaja a la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), que se impuso en distritos clave como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires.
Según el recuento provisorio de votos para la categoría diputado nacional, en la provincia de Buenos Aires se escrutaron el 96,91% de las mesas, con un triunfo de Juntos, sumando las listas de Diego Santilli y Facundo Manes, del 37,99% contra el 33,64% de la nómina que postuló a Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan por el Frente de Todos.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto, fueron escrutadas el 98,65% de las mesas, y la sumatoria de votos de las tres listas de Juntos por el Cambio de María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein, alcanzó el 48,19% de los sufragios, mientras que Leandro Santoro, del Frente de Todos, obtuvo el 24,66%, y Javier Milei, de La Libertad Avanza, se quedó con el 13,66%.
En la provincia de Córdoba, con 99,32% del las mesas escrutadas, la suma de las cuatro listas de Juntos por el Cambio logró el 47,55%, seguido por Hacemos por Córdoba, del gobernador Juan Schiaretti, con el 24,56%, mientras que el Frente de Todos se quedó con el 10,92%.
En Santa Fe, en tanto, con el 98,69% de los votos escrutados, la suma de Juntos por el Cambio llegó al 40,11%, mientras que los distintos postulantes del Frente de Todos sumaron el 29,13% y el Frente Amplio Progresista alcanzó el 10,82%.
En Tucumán, contados el 99,09% de los sufragios, el Frente de Todos cosechó el 49,58% de los votos, contra el 34,78% de la sumatoria de las listas de Juntos por el Cambio.
En Mendoza, con el 97,91% de los votos escrutados, Juntos por el Cambio, que en la provincia se llama Cambia Mendoza, se llevó el 43,02% de los votos, contra el 25,18% del Frente de Todos.
Las PASO se realizaron con protocolos diseñados para la prevención del coronavirus, que incluyó el uso de barbijos y alcohol en gel y la disposición de filas en espacios abiertos.(Télam)

 


'
'