Jueves 10 de julio 2025

ATE anunció nuevo paro para el 5 de diciembre

Redacción 20/11/2024 - 00.32.hs

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lanzó ayer un nuevo paro para el 5 de diciembre en reclamo de una "inmediata recomposición salarial" y para rechazar el Sistema de Evaluación Pública a los empleados estatales.

 

El paro fue ratificado en el Plenario Nacional de Delegados que se llevó a cabo en el Anfiteatro Eva Perón y que contó con la participación de dirigentes de todo el país.

 

"Si los estatales no vamos a la huelga, estos tipos nos llevan puestos. Ya destruyeron nuestros salarios y ahora con exámenes de idoneidad que son ilegales pretenden seguir despidiéndonos", advirtió Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio.

 

ATE reclama una "inmediata recomposición salarial" luego de la última paritaria, en la que el Gobierno de Javier Milei otorgó un 2% para noviembre y un 1% para diciembre.

 

También manifestó el gremio su rechazo al Sistema de Evaluación Pública que impulsa el Gobierno sobre trabajadores con "10, 15 y 20 años de trayectoria brindando servicios para el Estado", se quejó ATE.

 

Además, exigirá "el cese de los despidos en el sector público, la reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados, el freno al vaciamiento de los organismos públicos y de los intentos de privatizaciones de las empresas estatales", según se informó en un comunicado.

 

Aguiar.

 

Por otra parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, afirmó que le pedirá "un juicio político" al titular del Ministerio de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, porque es "grave la amenaza de despedir a trabajadores" de la cartera que comanda y "vulnerar el derecho a huelga" que es legal.

 

A través de un comunicado, donde informó el pedido de juicio a Libarona, Aguiar señaló que tanto el ministro como su par de Seguridad, Patricia Bullrich, "intentan pisotear la Constitución Nacional". "No podemos tolerar semejantes niveles de violencia y autoritarismo", añadió.

 

Y agregó

 

Con respecto a los despidos y al derecho de huelga expresó "de Patricia Bullrich uno podría esperar cualquier cosa, pero viniendo del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, esta amenaza es de extrema gravedad". (NA)

 

'
'