Viernes 09 de mayo 2025

Bullrich denunció a la jueza Andrade

Redaccion Avances 17/03/2025 - 09.58.hs

La ministra de Seguridad de la Nación acusó a Karina Andrade de "prevaricato" y "violación de los deberes de funcionario público". El texto de la denuncia tiene varios errores.  

La titular del Ministerio de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, denunció a la jueza Karina Andrade por los delitos de Prevaricato, Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Encubrimiento Agravado. Andrade, a cargo del  Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue quien ordenó la liberación de las 114 personas que fueron detenidas el pasado miércoles durante la represión en la manifestación de jubilados e hinchas en la zona del Congreso Nacional. 

 

El texto de la denuncia que se presentó contiene algunos errores, como uno que obedece a un mal tipeo (pusieron "jugado" en lugar de "juzgado"), pero hay otro más grave ya que en vez de poner Andrade, el apellido correspondiente de la magistrada, escribieron "Delgado". Según publicó el portal El Destape, la acusación formal fue presentada por Fernando Soto,  el abogado de Luis Chocobar, el policía que mató a un delincuente por la espalda y fue acusado de "exceso en el cumplimiento de un deber".  

 

La presentación se hizo en el fuero federal. Bullrich sostiene que la denuncia se debe a  "a las graves irregularidades cometidas por la magistrada en relación con la liberación de detenidos tras los disturbios ocurridos durante la marcha del 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso de la Nación".

 

Un comunicado del ministerio precisó que la jueza ordenó liberar a las 114 personas detenidas "sin haber analizado las pruebas, sin considerar los antecedentes penales de los implicados y sin respetar los procedimientos legales vigentes". 

 

"Entre los detenidos liberados, se encontraban individuos con antecedentes por delitos como lesiones, tráfico de estupefacientes, tenencia de armas de fuego y robo", agrega el texto. 

 

En la misma línea, otro argumento señalado por la cartera ministerial de Bullrich es que "la jueza dictó su resolución a través de un grupo de mensajería instantánea, sin dejar un registro oficial de su decisión y sin dar intervención formal a la Fiscalía".   

 

El viernes pasado, la propia jueza Andrade explicó que ordenó la liberación de los detenidos porque no había delitos denunciados y no podía mantenerlos privados de su libertad debido a que estaría violando derechos básicos de esas personas.

 

"No fue una decisión espontánea que hice porque sí. Yo tengo un rol jurisdiccional de control de legalidad. El marco que yo tenía para resolver era lo informado por el Ministerio Público Fiscal. No se me informó de alguna investigación delictiva", detalló Andrade en diálogo con El Destape AM 1070.

 

 

'
'