Lunes 30 de junio 2025

Volvió a caer la confianza en el gobierno de Javier Milei

Redaccion Avances 30/06/2025 - 16.56.hs

Tras la recuperación que tuvo en mayo, la confianza en el gobierno de Javier Milei nuevamente cayó 4,6% intermensual durante junio, empujada principalmente por un aumento del descreimiento en los sectores más jóvenes y quienes cuentan con formación universitaria. Es el tercero más bajo de la gestión. Además, se contrajo 5,1% en comparación interanual. Pese a ello, se ubica 2,6% por encima de junio del 2017, segundo año del mandato de Mauricio Macri, y 37,1% arriba del 2021, cuando gobernaba Alberto Fernández, según publicó Ámbito.

 

El Índice de Confianza que elabora la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella desde el 2001 en base a una encuesta de opinión elaborada por la consultora Poliarquía se ubicó en 2,34 puntos entre una escala de 0 y 5, por debajo del 2,45 del quinto mes. "Con este descenso, el ICG de junio vuelve prácticamente al mismo nivel que tuvo en abril de 2025, mes que marcó el punto más bajo la tendencia declinante que comenzó en diciembre de 2024 y que se revirtió parcialmente el mes pasado", dijo.

 

De esta manera, el índice mensual se ubicó entre los tres registros más bajos de la gestión de Milei, apenas por encima del 2,33 de abril del 2025 y del 2,37 de julio del 2024. El registro más bajo de la administración libertaria hasta el momento se reportó en septiembre del 2024 con 2,16 puntos.

 

De acuerdo al ICG, que publicó Ámbito, la media durante los 18 meses que lleva la presidencia de Javier Milei "se mantiene estable" en torno a los 2,50 puntos, apenas debajo de la media de la gestión macrista para el mismo período, cuando se ubicaba en 2,61. Sin embargo, supera el promedio del primer año y medio de gobierno de Fernández (2,21).

 

El análisis de la Escuela de Gobierno tienen en cuenta cinco componentes para determinar el índice. El último relevamiento mostró contracciones en todas las categorías respecto de mayo. La Preocupación por el interés general fue el que más bajo: se desplomó 10% hasta los 1,80 puntos. Le siguió Evaluación general del gobierno (2,09 puntos, -5,0%), Capacidad para resolver los problemas del país (2,78 puntos, -4,3%), Eficiencia en la administración del gasto público (2,35 puntos, -4,3%) y la Honestidad de los funcionarios (2,68 puntos, -0,7%).

 

'
'