Bullrich ofreció recompensa para quienes aporten datos sobre incidentes en el Congreso
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció que pagará 10 millones de pesos a las personas que aporten datos sobre los autores de los incidentes ocurridos el pasado míercoles en las adyacencias del Congreso Nacional. La información debe servir para identificar y capturar a los responsables "de los disturbios y delitos".
La cartera ministerial que está bajo responsabilidad de Patricia Bullrich confirmó el pago de una recompensa para quienes aporten datos o denuncien a las personas "responsables de haber promovido disturbios" en la marcha del 12 de marzo, que fue brutalmente reprimida y dejó al fotógrafo Pablo Grillo peleando por su vida tras recibir un disparo de granada de gas en la cabeza.
El diario Página 12 informó que la medida fue publicada en el Boletín Oficial en el día de hoy (Resolución 357/2025) y ofrece una recompensa de 10 millones de pesos "destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles, precisos y concretos que permitan identificar y lograr la captura de los autores y responsables de haber promovido disturbios y delitos en la zona del Congreso Nacional", durante la marcha de jubilados e hinchas de fútbol que se llevó a cabo el miércoles 12 de marzo.
La resolución lleva la firma de Bullrich y entre sus considerandos menciona que "barras bravas" fueron los promotores de "disturbios con fines desestabilizadores" y afirma que esta situación "es de público y notorio conocimiento".
En la misma línea, el documento oficial define a una parte de los manifestantes como "grupos movilizados" y sostiene que "nada tenían que ver con una convocatoria de personas mayores de edad jubiladas". También asegura que al arribar a la zona del Congreso "comenzaron a agredir a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales con empujones, golpes, piedras, armas blancas y armas de fuego".
Artículos relacionados