Tras la cumbre del Mercosur, Milei recibió al primer ministro de la India
El presidente Javier Milei recibió este sábado por la mañana en Casa Rosada al primer ministro de India, Narendra Modi. Esto marcó el segundo encuentro entre ambos, luego del que tuvieron en el marco de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil.
"Los mandatarios compartieron una reunión ampliada junto a sus delegaciones en el Salón Eva Perón y a continuación el Jefe de Estado ofreció un almuerzo oficial en honor a las autoridades de la India", dice el comunicado difundido por la Oficina del Presidente.
Modi se hizo presente en la Casa Rosada a las 11. En la previa, aseguró: "Tengo muchas ganas de reunirme con el presidente Javier Milei y mantener conversaciones detalladas con él", apuntó.
Acompañaron al libertario la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; los ministros de Salud, Mario Lugones; y Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; los secretarios de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne; y de Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler; el embajador de la Argentina ante la India, Mariano Caucino; y el jefe de Gabinete de la Cancillería, Ricardo Lachterman.
Durante la reunión, ambos mandatarios acordaron profundizar la relación bilateral y el intercambio comercial, según difundió la Casa Rosada. El temario de la reunión incluyó temas como el intercambio comercial en sectores estratégicos, desde la agricultura, el litio, energía y el ámbito nuclear, entre otros.
Luego, Modi seguirá viaje hacia Brasil el 6 y 7 del corriente mes, donde formará parte de la 17ª cumbre de los BRICS, el grupo integrado por 11 países entre los que se encuentra Brasil, China, Rusia, Sudáfrica e India.
El aumento en la demanda india de productos alimenticios y energía ofrecería amplias posibilidades para los sectores agroindustrial y energético del país. India representa la quinta economía mundial, y el comercio bilateral con Argentina creció en el último tiempo. El 95% de las exportaciones argentinas a ese país están constituidas por el aceite de soja y con un crecimiento fuerte el aceite de girasol. (Ambito)
Artículos relacionados