Caputo imitó a Menem: “Sáquela del colchón”
El Gobierno anunció una batería de medidas para incentivar que los argentinos usen los dólares que "tienen bajo el colchón", fuera del sistema. El ministro de Economía Luis Caputo afirmó que “nunca se hizo”, pero en 1992, el entonces presidente Carlos Menem hizo una campaña similar que empezaba así: "Sáquela del colchón...".
En abril de 1992, a un año de la ley de convertibilidad (1 peso -1 dólar), se aprobó la ley 24.073, por la cual se modificó el impuesto a las ganancias. En la norma, además, se implicaban innovaciones sobre impuestos a los activos y exteriorización de tenencia de moneda extranjera. El objetivo era idéntico al de Javier Milei y Luis Caputo: que los argentinos gasten los dólares que no tienen declarados, recordó Ámbito.
El domingo 10 de mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem sacó una solicitada para celebrar la ley de modificación del impuesto a las ganancias y realizó un pedido: "Sáquela del colchón... Nadie lo va a perseguir". El mismo mensaje del anuncio Caputo.
Dólares.
La solicitada tenía un texto que hacía un breve repaso histórico. "Sucesivos gobiernos lograron, a través de décadas de inestabilidad e inflación, que muchos eligieran ese camino", el de no blanquear los dólares.
Según la ley aprobada en 1992, se podía depositar moneda extranjera por 180 días en el Banco Nación "u otra entidad financiera que adhiera expresamente a destinar esos fondos a créditos para la actividad productiva".
Seguía: "Ahora hay una excelente oportunidad para que usted invierta legalmente esos ahorros, regularizando al mismo tiempo su situación tributaria".
El Gobierno oficializó ayer la flexibilización para la entrega de información tributaria y avanzó en la implementación del nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias. Las medidas comenzarán a regir desde el 1° de junio.
El Decreto 353/2025 tiene como fin de promover "la recuperación económica, fomentar la formalización de la economía y facilitar la inversión".
Artículos relacionados