Jueves 06 de noviembre 2025

CFK cruzó a Milei: “¡Que olor a default!”

Redacción 21/09/2025 - 00.27.hs

La expresidenta, Cristina Kirchner, volvió a criticar fuertemente al presidente Javier Milei por su gestión económica y el debate que se generó en los últimos días alrededor del esquema de bandas de flotación, tras la fuerte suba del dólar: "¡Che Milei! ¡Que olor a default!..."

 

El pasado miércoles, la divisa tocó el techo de la banda por primera vez desde el inicio del esquema de flotación y generó un fuerte desprendimiento de divisas por parte del Banco Central (BCRA). Durante las primeras dos jornadas, vendió u$s432 millones y sobre el cierre de la semana la cifra fue preocupante: u$s678 millones, lo que implica en tres días liquidó u$s1.110 millones.

 

Desde su departamento en San José 1111, la líder peronista se hizo eco de la sangría en el BCRA y apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo: "¡Haceme el favor! Córtenla con el verso ese de… 'vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda'… que acá la única banda… es 'LA BANDA DEL CARRY TRADE' DEL TOTO CAPUTO".

 

Ámbito recordó que la última semana fue compleja para el Gobierno: tras su derrota en las elecciones bonaerenses del pasado 7 de septiembre, la gestión libertaria afrontó jornadas de máxima tensión cambiaria.

 

“Por segunda vez”.

 

En este escenario, y frente al discurso del ministro de Economía que aseguró que van a "vender hasta último dólar en el techo de la banda", la expresidenta analizó el escenario cambiario y afirmó que Caputo se está llevando "puesto al país" por "segunda vez", en referencia a su primera gestión al frente de la cartera económica durante el gobierno de Mauricio Macri.

 

"Dejá de tomarnos el pelo a los argentinos diciendo 'estamos defendiendo el peso', cuando vos bien sabés que están financiando la fuga a dólar barato (¡otra vez hermano!… y van…), con los le que pediste prestado al Fondo Monetario… más los que te dio el Banco Mundial, el BID y cuanto dólar pudiste manotear", denunció la presidenta del Partido Justicialista (PJ).

 

Luego, Cristina cuestionó las nuevas negociaciones entre el Gobierno y el Tesoro de Estados Unidos para el pago de vencimientos de deuda en 2026: "Y arriba anuncias que estás pidiendo otro préstamo a Estados Unidos?… ¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!".

 

"Cada vez está más claro por qué estoy presa. Fuimos Néstor y quien suscribe, después de Perón, los únicos que en sus gobiernos no sólo nunca le pidieron un préstamo al FMI, sino que en el 2005 le pagamos todos los dólares que los gobiernos anteriores le habían pedido, endeudando al país", recordó la expresidenta.

 

Sturzenegger.

 

En este mismo sentido, sentenció: “Y por si fuera poco, entre 2005 y 2012, le devolvimos a todos los ahorristas argentinos todos los dólares que les habían robado en el 2001, cuando Cavallo y Sturzenegger (el del Blindaje y el Megacanje), le pusieron el famoso corralito a todos los depósitos bancarios. En fin…”.

 

El posteo también tuvo una fuerte crítica contra el actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: "En lo que va del Siglo XXI, fue tres veces partícipe necesario del endeudamiento y vaciamiento financiero del país… y Caputo logró hacer exactamente el mismo desastre, dos veces… ¡y en tan sólo siete años!".

 

Sobre el final de su posteo, la expresidenta también se hizo eco de los dichos del Presidente en Córdoba, donde aseguró que la denuncia por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) - que apunta contra su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei - surgió de "audios de peluquería e inteligencia artificial.

 

"Lo de tu hermana cobrando coimas del 3% de los remedios a los discapacitados es un auténtico hit musical internacional… 'Alta coimeraaaaa… Karina es alta coimeraaaaa…' ¿No lo escuchaste?", ironizó.

 

“Con ella presa, la democracia es más débil”.

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un duro mensaje al cumplirse 100 días de la detención de la expresidenta Cristina Kirchner. En sus redes sociales, el mandatario bonaerense aseguró que "cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil".

 

Según publicó Página 12, Kicillof afirmó que la detención se produjo “bajo un Gobierno con evidentes impulsos autoritarios” y denunció que en “la Argentina de Milei se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe y encarcela a la principal dirigente del peronismo”. El gobernador enmarcó la situación como el punto culminante de un proceso de “revanchismo” que incluyó años de “acoso, difamación y persecución” contra la exmandataria.

 

“Odio engendrado”.

 

El gobernador recordó el atentado que sufrió la expresidenta, asegurando que el “odio engendrado contra ella y su familia, condujo a que la intenten asesinar a la vista de todos”.

 

Finalmente, Kicillof cerró su mensaje con una defensa férrea de la figura de la exvicepresidenta: "La persiguieron, la encarcelaron, pero no pudieron ni podrán someterla". Sostuvo que su "injusta condena es, además, una advertencia del poder concentrado para toda la dirigencia que lo enfrenta".

 

"¡Es una presa política!", gritó una mujer cuando la expresidenta salió al balcón de San José 1111 a saludar a la militancia que marchó a la casa de la líder justicialista para reclamar su libertad.

 

La movilización se gestó esta semana desde la cuenta de Instagram "Argentina con Cristina", y se empezó a replicar rápidamente entre seguidores de la exmandataria, condenada el 10 de junio por la Corte Suprema en el marco de la "Causa Vialidad".

 

'
'