Jueves 06 de noviembre 2025

Diabetes: Salud realizó jornadas de prevención

Redacción 06/11/2025 - 00.24.hs

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes; en este marco, equipos de Salud de la provincia dieron inicio a una serie de jornadas territoriales de prevención y promoción de la salud, orientadas a visibilizar y abordar dos enfermedades crónicas no transmisibles de alta prevalencia: la diabetes y la hipertensión arterial.

 

El primer encuentro tuvo actividades de educación sanitaria, toma de glucemia y de presión arterial, y contó con una destacada participación comunitaria. “Se promovieron espacios de diálogo e intercambio con equipos interdisciplinarios de salud, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la comunidad y los servicios de atención primaria, y fomentar el abordaje integral de las enfermedades crónicas no transmisibles”, expresaron desde la subsecretaría de Salud Social y Comunitaria.

 

Además, anticiparon que estas acciones se replicarán en distintos puntos de la Provincia durante todo el mes, para fortalecer la prevención primaria, promover el diagnóstico oportuno y garantizar el acceso equitativo a tratamientos, seguimiento clínico y cuidados integrales de calidad.“Trabajamos en la sensibilización y el diálogo con la comunidad para informar sobre el impacto de la diabetes y la hipertensión arterial como patologías prevenibles”, destacó la subsecretaria Cintia Zalabardo. “Promovemos hábitos de vida saludables, fomentamos la detección precoz -especialmente en personas con factores de riesgo- y remarcamos la importancia de contar con diagnósticos certeros, tratamientos adecuados y redes de apoyo que permitan controlar y convivir con estas enfermedades”.

 

Hábitos saludables.

 

Agregó que el desafío pasa por “generar hábitos sostenibles en el tiempo y que las personas comprendan que cuidar la salud cardiovascular y metabólica es posible con información clara, acompañamiento profesional y compromiso colectivo”. La construcción del mejor estado de salud posible es un proceso colectivo que involucra a toda la comunidad, y en este sentido afirmó que desde los equipos de Salud hasta las organizaciones barriales, instituciones educativas y cada persona en su entorno cotidiano, “cumplimos un rol fundamental en la promoción de conductas saludables, la prevención de enfermedades y el acompañamiento en los procesos de cuidado. Esta perspectiva integral reconoce que los determinantes sociales -tales como la alimentación, el acceso a la información, el ambiente y las condiciones de vida- son tan relevantes como las intervenciones clínicas. Por ello las jornadas comunitarias, caminatas saludables, espacios de diálogo y campañas territoriales no constituyen acciones aisladas, sino que forman parte de una estrategia socio-sanitaria sostenida que busca fortalecer el vínculo entre la red de salud y la ciudadanía. Cuando la comunidad se involucra, se informa y participa activamente, se genera un entorno propicio para la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento continuo. Construir salud de forma colectiva implica reconocer que el bienestar individual está profundamente conectado con el bienestar social”. Próximas actividades.

 

Habrá nuevas jornadas con toma de presión arterial y de glucemia en distintos puntos claves de la ciudad de Santa Rosa, como la Terminal de Ómnibus y la Plaza San Martín, así como actividades organizadas desde los centros de salud de todo el territorio provincial.

 

Por otra parte se realizarán dos Caminatas Saludables por el Día Mundial de la Diabetes: la primera será el martes 11 de noviembre de 8:30 a 9:30 con punto de encuentro en la intersección de Avenida Luro y Gentile, y la segunda el jueves 13 de noviembre de 9 a 10 desde el SUM de Villa Germinal (Errecalde entre Italia y Francia). Estas propuestas se realizarán en articulación con el Club de Leones, PAMI, la Asociación de Podólogos, Cruz Roja, el Colegio de Nutricionistas y Lipadi.

 

Por otro lado, y bajo el lema “Diabetes y Bienestar”, se desarrollará una actividad abierta el sábado 15 de noviembre de 10 a 12 en el Parque Oliver. Habrá stands informativos, controles de glucemia, alimentación saludable y clases de Zumba y Folklore, entre otras actividades.

 

“Todas estas acciones tienen como propósito generar conciencia, empoderar a la comunidad con información accesible y promover la toma de decisiones informadas para la construcción de entornos más saludables”, concluyeron.

 

'
'