Miércoles 17 de septiembre 2025

Crecida del Salado: se derrumbó puente ferroviario y advierten por otro de la ruta 5

Redaccion Avances 17/09/2025 - 16.36.hs

Un puente ferroviario que data de hace más de 100 años, situado en el partido bonaerense de Chivilcoy, se derrumbó tras varias décadas de abandono. La estructura, que unía las estaciones de Gorostiaga y Anderson del Ferrocarril Sarmiento, colapsó en las últimas horas, quedando sus restos sumergidos en el río Salado. Por la crecida del río, desde la Carbap alertan por otro puente en la ruta nacional 5, ubicado en el partido de Bragado.

 

El ramal del tren se encontraba inactivo desde 1994, pero el puente era frecuentemente utilizado por ciclistas que lo cruzaban para sortear el río, señaló el sitio Bragado Informa. El derrumbe del puente se produce en un contexto de creciente preocupación por el estado de las infraestructuras de transporte en la región.

 

Al mismo tiempo, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió una nota urgente a las autoridades nacionales. Dirigida al secretario de Coordinación de Infraestructura de la Nación, Martín Maccarone, la misiva alerta sobre el riesgo de socavamiento en las estructuras de sostén del puente que cruza el río Salado sobre la Ruta Nacional 5.

 

La nota, firmada por Ignacio Kovarsky de Carbap y Alberto Larrañaga, coordinador de la Comisión de Aguas, se basa en relevamientos fotográficos y alertas recibidas de productores rurales de Alberti y la Sociedad Rural de Bragado. La Carbap urge a las autoridades a tomar medidas preventivas para evitar un desastre similar al ocurrido en Chivilcoy.

 

 

Alerta.

 

La formación de un socavón en el río Salado a pocos metros del puente vial de la ruta 5 despertó la alerta de vecinos y usuarios que advierten que el hundimiento se acerca cada vez más a la estructura.

 

Las excesivas lluvias que se vienen registrando desde febrero y que se intensificaron en los últimos meses en el oeste de la provincia de Buenos Aires, especialmente en los partidos de 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, General Viamonte y Lincoln, provocaron que las napas estén saturadas, con más del 50% de la superficie anegada en algunos distritos, además de infraestructura vial y canales colapsados.

 

A esta crítica situación se suma ahora una nueva y preocupante amenaza: un socavón en el Río Salado que pone en riesgo el puente de la ruta 5, en Bragado.

 

Desde hace poco más de un mes, el curso del Río Salado a la altura de la ruta 5, justo después del puente, muestra una erosión progresiva que se acerca peligrosamente a la base del mismo.

 

Usuarios de la ruta han expresado su preocupación en redes sociales y pidieron a las autoridades que intervengan de forma urgente para prevenir un colapso, ya que de continuar este proceso natural, el socavón podría afectar la estructura del puente.

 

El ingeniero hidráulico Marcelo Rastelli, en una reciente exposición en 9 de Julio organizada por la Sociedad Rural Argentina, abordó este tema ante la consulta de los presentes.

 

En diálogo con El Regional Digital, Rastelli advirtió: “Si pasamos por la Ruta 5 es notorio que el río está generando una acumulación de agua y que existe riesgo de colapso, porque en la profundización del río hay riesgo de una socavación del puente”.

 

El especialista, quien fue funcionario de la Dirección de Hidráulica, explicó que cuando se ejecutó la obra en Bragado se interrumpió el dragado unos 200 metros antes del puente, tanto aguas abajo como aguas arriba, justamente para no poner en riesgo su estructura. Sin embargo, señaló que la gran crecida reciente incrementó los caudales, lo que provocó una erosión retrógrada que se acerca peligrosamente y hoy está prácticamente en el puente, alertó.

 

 

Fotos: Bragado Informa.

 

'
'