Criptoestafa: jueza avanza en la investigación
La jueza federal María Servini libró un oficio al Banco Central para que informe los entidades bancarias que operan o hayan operado cuentas a nombre del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros tres investigados en el escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA en febrero pasado.
Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado al Presidente y su hermana para investigar su evolución patrimonial ante las denuncias presentadas en la investigación que está delegada en la fiscalía federal de Eduardo Taiano, informaron fuentes judiciales.
Inhibición.
En el oficio se pide información desde el año 2023 al presente.
La medida se sumó a la inhibición y prohibición de innovar por 90 días respecto a los bienes de otros tres imputados en el caso, Mauricio Novelli, Sergio Morales, ex asesor de la Comisión Nacional de Valores y Manuel Terrones Godoy.
En el caso del primero, Novelli, la medida alcanza a su madre María Alicia Rafaele y su hermana María Pía Novelli, luego de que filmaciones de seguridad de la sucursal del banco Galicia donde tienen cajas de seguridad, las mostraron entrando con bolsos vacíos el 17 de febrero por la mañana y saliendo con los mismos abultados tras, supuestamente, vaciar el contenido.
Ello ocurrió el primer día hábil posterior al posteo del presidente Milei que promocionó el lanzamiento de la criptomoneda, ocurrido la tarde del viernes 14 de febrero. En relación a las imágenes incorporadas al caso en un informe de la Policía Federal, la fiscalía analiza si hubo un vaciamiento de esas cajas de seguridad que, cuando fueron allanadas semanas después, estaban vacías.
Escándalo.
Un informe de la división "Lavado de Activos" de la PFA da cuenta ante un requerimiento del fiscal federal Eduardo Taiano que la madre y hermana de Novelli habrían salido con bolsos "aparentemente" abultados de un banco luego de pedir acceso a las cajas de seguridad.
El hecho ocurrió en la sucursal Martínez del banco pocos minutos después del horario de apertura a las 10. En base a imágenes pedidas a la entidad bancaria se constató que las mujeres ingresaron con bolsos que estarían vacíos y salieron con los mismos ya con una apariencia "abultada".
“A las 11:03:08 se visualiza a las Sras. en cuestión salir de la sucursal, notándose tanto el bolso de mano como la mochila que utilizaron al momento de ingresar, aparentemente más abultados”, consigna el informe según fuentes judiciales.
Ausencia.
Por otra parte, el presidente Javier Milei, y su hermana Karina, no se presentaron ni enviaron abogados a una mediación como antesala de lo que será una demanda civil millonaria por los daños y perjuicios que sufrieron los damnificados por la presunta estafa por la cripto $Libra.
La citación fue cursada por el abogado Nicolás Oszust que representa a unos 25 damnificados, argentinos y del exterior y es por un daño directo estimado en u$s 4,5 millones.
Se trata de una “audiencia prejudicial”, una mediación obligatoria que se realiza antes de la interposición de una demanda civil por daños y perjuicios.
Ámbito detalló que la audiencia era para ayer por zoom ante un mediador oficial. Pero el Presidente no envió representante legal, según pudo saber este medio. Solo un abogado que representa a uno de los imputados, Manuel Terrones Godoy, se presentó al zoom.
La citación fue cursada a Javier Milei, su hermana Karina, al vocero Manuel Adorni, y también a los imputados en la causa penal Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.
LLA no les pagó lo prometido.
El miércoles se hizo el acto de cierre de campaña del vocero presidencial y candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, y allí estuvo el presidente Javier Milei. También hubo un grupo de personas que públicamente denunció que asistieron al encuentro porque les iban a pagar determinado monto de dinero pero no cumplieron.
“Vinimos por 25 mil y ahora dicen que nos quieren dar 20 lucas y después nos quisieron dar 10”, se quejó uno de los asistentes en una entrevista en vivo por la señal de cable Todo Noticias (TN). Según varios testimonios que recogieron los medios porteños en el barrio de Recoleta, donde se hizo el acto, se ofrecieron diferentes montos de dinero por la presencia pero al terminar la actividad no recibieron ningún pago.
El reclamo provocó tensión en las inmediaciones del predio, con algunos forcejeos, gritos y corridas, tanto que tuvieron que intervenir efectivos de la Policía Federal para contener los disturbios. No se registraron detenidos ni heridos.
En el acto también estuvo la hermana del presidente de la Nación, Karina Milei, y durante su discurso, Adorni llamó a “sepultar de una vez y para siempre al peronismo”.
Artículos relacionados