Domingo 11 de mayo 2025

Cuatro provincias van hoy a las urnas

Redacción 11/05/2025 - 00.08.hs

Las elecciones provinciales y municipales en cuatro provincias argentinas: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis, se celebrarán este domingo, en una jornada de comicios que serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

 

Chaco

 

En Chaco, se renovarán 16 bancas de diputados provinciales. En esta provincia, no habrá PASO y se utilizará el sistema tradicional de boleta partidaria en papel. Según informó Ámbito, es una elección con una fuerte polarización entre el oficialismo que encabeza el gobernador radical Leandro Zdero y un peronismo que jugará fuerte con la candidatura de Jorge Capitanich, reeditando, aunque sea de manera indirecta, el duelo del 2023.

 

El sistema que se utilizará será el de la tradicional boleta papel, hay 11 frentes anotados para competir y 1.011.664 electores.

 

La pulseada chaqueña tendrá algunos condimentos que la convertirán en el eje de una jornada con réplicas en otras coordenadas del tablero.

 

El dato de peso es que el oficialismo local selló la primera alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR), que lidera el gobernador Zdero, y La Libertad Avanza (LLA), bajo el lema "Chaco Puede + La Libertad Avanza".

 

Jujuy

 

En Jujuy, también se votará para renovar 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos de la provincia. El sistema de votación será el tradicional, con boletas separadas por partido, y tampoco se realizarán PASO.

 

Los jujeños irán a las urnas para renovar la mitad de los cargos legislativos. El gobernador radical Carlos Sadir plebiscitará su gestión y buscará consolidar su figura al frente del oficialismo para dejar atrás a su exjefe provincial Gerardo Morales. Nada pareciera amenazar un hipotético triunfo, frente a una oposición fragmentada.

 

Los 598.408 votantes habilitados estarán distribuidos en las 1.812 urnas, en 308 establecimientos de toda la provincia.

 

Sadir supervisó cada paso de la constitución del Frente Jujuy Crece, cuya columna vertebral es la UCR y que en las últimas semanas sumó a dirigentes peronistas de vinculados al sindicalismo. La fuerza que podría haber amenazado la ambición del gobernador es el peronismo pero llegó partido a los comicios.

 

Salta

 

Salta renovará 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de convencionales municipales y concejales en distintas localidades. La provincia implementará la Boleta Única Electrónica, sistema que busca agilizar y transparentar el proceso electoral. En Salta, tampoco habrá PASO, según lo dispuesto por el decreto firmado por el gobernador Gustavo Sáenz.

 

El gobernador Gustavo Sáenz jugó fuerte y el peronismo llega dividido, de igual modo que La Libertad Avanza, por lo que estas últimas fuerzas no pareciera que sean capaces de desafiar el aparato oficialista.

 

Con 1.109.673 empadronados habilitados para votar, distribuidos en 23 departamentos, Salta es el octavo distrito electoral del país en donde se votará con la Boleta Única Electrónica (BUE), que combina lo digital con el soporte papel, para elegir a 30 diputados y 12 senadores provinciales, 121 concejales y 232 convencionales municipales.

 

San Luis

 

En San Luis, los ciudadanos elegirán 22 diputados provinciales titulares y suplentes, 4 senadores provinciales y renovarán concejos deliberantes e intendentes en varios municipios. Será la primera vez que la provincia utilice la Boleta Única Papel para los cargos locales. Las PASO también fueron suspendidas en este distrito.

 

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, tendrá este domingo una importante prueba en su hoja de ruta a futuro, cuando los puntanos acudan a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados local y del Senado

 

Nuevamente, el escenario estará marcado por el duelo entre Poggi, quien cursa su segunda etapa no consecutiva al frente del Ejecutivo, y el peronismo referenciado en Alberto Rodríguez Saá, espacio que se plantea como el principal contrincante dentro una oposición hiper fragmentada, donde La Libertad Avanza (LLA) no tendrá representación oficial.

 

En total, el peronismo es la fuerza que más bancas arriesga en estas elecciones, con 31 escaños en disputa entre Salta, San Luis, Jujuy y Chaco. Le sigue la UCR, que debe renovar 23 bancas, principalmente en Jujuy y Chaco, y Unión por San Luis, con 9 escaños en juego en esa provincia. En cuanto a los senadores provinciales, Compromiso por Salta es el partido que más bancas arriesga, seguido por el PJ y Evita Conducción.

 

'
'