Sabado 05 de julio 2025

Cumbre del G7: “Conectamos desde la transparencia”

Redacción 15/06/2024 - 00.18.hs

El presidente Javier Milei, quien está en la ciudad italiana de Bari en el marco de su visita a la cumbre de líderes del G7, que se realiza en un exclusivo Borgo Egnazia, en las afueras de la provincia de Brindisi tuvo un cálido encuentro con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, mientras que también cruzó un breve intercambio con el papa Francisco.

 

El mandatario tuvo el viernes una intensa agenda de actividades que incluyó reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, encuentros informales y actos protocolares.

 

Milei fue recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien se fundió en un cálido abrazo e incluso protagonizaron un breve intercambio cercano en el que el libertario le habló al oído lo que provocó la inmediata risa de la ultraderechista.

 

Minutos más tarde, Milei se topó con el papa Francisco, otro de los invitados de Meloni, que viene de mantener un encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. De forma breve, el Presidente saludó al Sumo Pontífice con un apretón de manos y un abrazo ante la atenta mirada atenta de Joe Biden.

 

Entre la lista de los presentes, el jefe de Estado también se fundió en un cálido abrazo e intercambió algunos minutos con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, con quien se reunió en el marco del cronograma de actividades del G7.

 

Milei llegó en la noche del jueves al Aeropuerto de Bari acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, el diputado Fernando Iglesias y funcionarios técnicos, de seguridad y de protocolo.

 

Bilaterales.

 

En el marco de la recepción, el mandatario mantuvo además una acotada charla informal con el presidente de los Estados Unidos.

 

De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el mandatario argentino mantendrá una reunión bilateral con la premier italiana, pero también con su par de Francia, Emmanuel Macron; con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial.

 

El viernes a las 14.00 tuvo lugar un panel de debate sobre inteligencia artificial, en el que expuso el libertario, y a las 18.45, justo antes de la mesa final de discusión y de la elaboración de las conclusiones por parte del G7.

 

Luego, el jefe de Estado fue trasladado junto al resto de los invitados a la plaza central de Borgo Egnazia, donde serán agasajados con un espectáculo musical a cargo del reconocido cantante italiano Andrea Bocelli y un show de danza.

 

FMI.

 

Por otra parte, Milei se reunió con la titular del FMI Kristalina Georgieva, luego de que el organismo aprobó un desembolso de u$s 800 millones y le exigió al mandatario argentino implementar reformas en la política cambiaria y monetaria.

 

"Siempre me encantan las reuniones con usted porque es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia", expresó el mandatario al estrechar la mano de la titular del FMI durante el encuentro que mantuvieron. "Sí, creo que lo hacemos.

 

También, la otra forma en la que nos conectamos es que ambos amamos la economía", replicó Georgieva.

 

En tanto, el Presidente aprovechó para contarle una anécdota a la titular del organismo de crédito multilateral. "El otro día estaba en una cena con un profesor y nos divertíamos hablando de economía, porque eso a los liberales nos gusta", relató.

 

Tras el encuentro, Georgieva posteó en redes sociales: "Muy buena reunión con el presidente Milei. Seguimos comprometidos a seguir apoyando los esfuerzos de su administración para restaurar de manera duradera la estabilidad y crear una economía más próspera, estable y orientada al mercado".

 

Además, desde Presidencia calificaron la reunión con el FMI como "exitosa" y aseguraron que la titular del organismo de crédito destacó las "reformas" y las "medidas de desregulación" que está llevando adelante el Ejecutivo argentino.

 

A su vez, de acuerdo a fuentes oficiales, Georgieva elogió la "reducción del déficit fiscal" y señalo como un "logro" que el país haya conseguido "superávit fiscal en el mes de mayo".

 

Durante la reunión estuvieron presentes además la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein. En tanto, como habían adelantado desde el Gobierno, Milei tuvo durante la tarde del viernes reuniones con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con el presidente francés, Emmanuel Macron.

 

El G7 reúne a los siete países desarrollados del mundo: Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, cuya presidenta Giorgia Meloni, quien convocó al mandatario argentino. (NA)

 

'
'