“Deben desmantelar los controles”
El encargado del caso argentino en el FMI, Luis Cubeddu, destacó ayer los avances alcanzados por la Argentina en materia fiscal y de reservas y subrayó la "necesidad de desmantelar gradualmente algunos de los excesivos controles, pero esto debería hacerse en forma cuidadosa y calibrada".
Cubeddu, subdirector del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, habló en Washington en el marco de la Asamblea Anual del roganismo y señaló que "hay desafíos por delante y para mantener los avances que hemos visto hasta ahora será necesario que las políticas evolucionen y balancear objetivos domésticos y externos".
"Analizamos la necesidad de desmantelar gradualmente algunos de los excesivos controles, pero esto debería hacerse en forma cuidadosa y calibrada", indicó.
El Fondo Monetario destacó los "progresos" hechos por el Gobierno en materia fiscal y de reservas.
Con respecto a avanzar en un nuevo programa, Cubeddu señaló que el staff continúa trabajando "intensamente" con las autoridades".
"Nuestras discusiones se profundizaron para entender sus planes hacia delante, el compromiso en el que estamos es el actual acuerdo de facilidades extendidas (EFF, por sus siglas en inglés), aunque las autoridades exploran si ir hacia un nuevo programa.
Esperamos proveer más información sobre esto las próximas semanas", explicó.
El funcionario hizo esos comentarios durante una conferencia de prensa en el marco de la cumbre del organismo, a donde la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, y la subdirectora gerente, Gita Gopinath, recibieron al ministro de Economía, Luis Caputo, en dos reuniones separadas.
La rueda de prensa fue encabezada por el director del departamento del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, y también participó la subdirectora para la región, Ana Corbacho.
Caputo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la decisión del FMI de reducir los sobrecargos y señaló que representan un "primer paso".
Caputo participó ayer en Washington DC en el desayuno restringido y el Plenario del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), en donde se discutió el prospecto para la economía global en el corto y mediano plazo y sobre la Agenda de Políticas Globales del FMI.
En este marco, el titular de Economía resaltó que "más allá de que la economía global se encuentra en un momento de estabilización, entre los riesgos globales sigue figurando la necesidad de revisar las situaciones fiscales en muchos países".
Por otro lado, y en relación a la agenda de trabajo presentada por el Fondo, Caputo aseguró que es importante continuar revisando las políticas del organismo para que pueda responder de manera ágil y efectiva a sus necesidades. En este sentido, festejó la revisión de las políticas de cargos y sobrecargo, al sostener que representan un primer paso y la buena predisposición del Fondo hacia la Argentina.
Durante la jornada, Caputo también suscribió junto a su par de Finanzas de Luxemburgo, Gilles Roth, el Protocolo de Enmienda al Convenio para Evitar la Doble Imposición entre ambos países. En este sentido, la enmienda al convenio que había sido suscripto el 13 de abril de 2019 permitirá alinear el tratado a la política tributaria argentina.(NA)
Artículos relacionados