Detectan mensajes borrados
Peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) detectaron que el teléfono celular del ex titular de Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo registró un borrado de mensajes y que comenzó a ser usado en septiembre del año pasado.
Este es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya se entregó al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, informaron fuentes judiciales.
Los peritos informaron que hay mensajes borrados en las fechas en que se difundieron los audios adjudicados a Spagnuolo vinculados al supuesto pago de sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina.
Este "borrado" que se cree puede recuperarse se habría hecho de manera manual y en mensajes puntuales de WhatsApp sin que hasta el momento se hayan encontrado mensajes de interés para el caso, pero se sospecha que podrían haber sido borrados como, por ejemplo, posibles chats con el presidente Javier Milei o su hermana Karina.
Además se explicó que este celular comenzó a usarse en septiembre de 2024, mientras que los peritos tienen otro aparato secuestrado durante un procedimiento en su casa en la localidad bonaerense de Pilar, pero no pudo peritarse porque estaría dañado.
Ahora los peritos harán procedimientos similares con los celulares de los demás involucrados en el caso, luego que el martes se allanó Nordelta y se secuestraron videos en busca de reconstruir dónde fue Jonathan Kovalivker cuando dejó el lugar ante la llegada policial.
El accionista de la Suizo Argentina se presentó en tribunales días después para entregar su celular apagado y sin proporcionar la clave.
Allanamiento.
Fuentes judiciales informaron a El Destape que efectivos de seguridad llevaron adelante un operativo en el barrio en el que vive en el que vive Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina.
El escenario de las diligencias encomendadas por el juez Sebastián Casanello, a cargo del proceso junto al fiscal federal Franco Picardi, se llevó adelante en el barrio La Isla y en el Golf del barrio cerrado. Se trata de la pesquisa que intenta recabar información respecto a un presunto esquema de coimas a prestadores de discapacidad que salpica a altas esferas del Gobierno nacional.
El escándalo salió a la luz luego de unos audios filtrados del reciente ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde denunciaba supuestas maniobras irregulares y una recaudación ilegal en la compra y venta de insumos.
Tras la publicación en los medios de las grabaciones, el fiscal ordenó una batería de allanamientos en organismos públicos, domicilios particulares y oficinas privadas con el objetivo de recabar más información. (NA)
Artículos relacionados