DNU: Diputados convocó a sesión
La Cámara de Diputados convocó ayer a una sesión especial para el miércoles para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Para que el DNU quede anulado, es necesario que las dos cámaras del Congreso lo rechacen.
La sesión será este miércoles, a las 10 de la mañana, y fue solicitada por el presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni. En las afueras del Congreso habrá, otra vez, una movilización en apoyo a los jubilados, que la semana pasada fue brutalmente reprimida por las fuerzas de seguridad. El Gobierno ya adelantó que volverá a desplegar un operativo de seguridad similar y sigue defendiendo la represión de la semana pasada.
Sesión Especial.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de poner en su conocimiento que se ha fijado el día miércoles 19 de marzo de 2025 a las 10:00 horas, con el objeto de celebrar la Sesión Especial solicitada por el Diputado Gabriel Bornoroni y otros diputados, a fin de considerar el siguiente temario: Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025 por el cual se aprueban las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el FMI”, dice la convocatoria que les llegó a los diputados y que lleva la firma del secretario parlamentario, Adrián Pagán.
DNU.
"Este acuerdo permitirá fortalecer el balance del Banco Central, hito esencial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica y continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias", expresó el comunicado de la Oficina del Presidente. Además, la cuenta de X oficial remarcó que "no existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación que durante años le arruinó la vida a los argentinos". "Por ello, el Presidente de la Nación aspira a obtener un compromiso urgente de parte del Congreso, tal como ocurrió con todos los gobiernos anteriores", continuó el comunicado. (El Destape)
Artículos relacionados