“Él era únicamente el dueño”
Ariel García Furfaro, empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., afronta una pena de hasta 25 años de prisión por el fentanilo contaminado. Esta acusación también recae en los otros arrestados, entre ellos directivos, accionistas y directores técnicos.
El jueves comenzaron las indagatorias por parte del juez Ernesto Kreplak a los detenidos y allí se dispuso, tras un pedido de su defensa de excarcelación, que a Nilda Furfaro se le otorgue la prisión domiciliaria hasta que se debata su solicitud.
A su vez, se confirmó que todos los señalados, junto con Ariel García Furfaro, están imputados por un delito que tiene una pena establecida entre 10 a 25 años de cárcel.
Antecedentes.
La acusación es grave y el dueño de ambos laboratorios podría ser condenado por segunda vez. La primera sentencia ocurrió en 2002 cuando fue penado a siete años de prisión por el delito de homicidio simple en grado de tentativa de Rafel Lupa Cayo, un empleado de su restaurante al que le rocío alcohol y lo prendió fuego.
Allí se recibió de abogado y tras salir de la cárcel decidió abocarse a la industria farmacéutica y ahora, en su poder, tiene varios laboratorios y droguerías.
Los dos más conocidos son HLB Pharma Group y Ramallo S.A., involucrados con el opioide adulterado. Aun así, también posee el laboratorio Apolo, Alpharma S.A. y Droguería ABC 1 S.A.
Además de esta grave acusación, actualmente también se encuentra procesado por el delito de contrabando agravado a través de HLB Pharma. Según dicha causa, en 2022 importó maquinarias para elaboración de medicamentos desde China y en la Aduana declaró que lo adquirió por cinco millones de dólares, cuando en realidad fueron por 500 mil dólares.
Defensa.
El abogado Gastón Marano, defensor de Ariel García Furfaro, dijo en la entrada a los Tribunales de La Plata, donde su defendido prestará declaración ante el juez Ernesto Kreplak, que su indagatoria “es sagrada”. A su vez, se refirió a una cruda conversación que mantuvo con el empresario respecto al posible pedido de liberación.
“Estimo que va a ser una declaración larga. Me voy a juntar con él primero para evaluar los últimos detalles”, expuso ante la prensa Marano.
En la previa, el defensor subrayó que la declaración de Ariel García Furfaro “es sagrada” debido a que va a explicar su carrera de vida y cómo llegó a la industria farmacéutica, a obtener los laboratorios, entre otras cuestiones.
“Él era únicamente el dueño de los laboratorios, pero no personal técnico. Los fallos que se mencionan en la causa están acreditados, los leí, pero requieren de un nivel de sofisticación que Ariel no tenía y tampoco se le reclama en la normativa. Lo que sí tenía una cadena de empleados adecuados a la solicitud de la Anmat”, señaló Marano.
Al ser consultado sobre la posibilidad de pedir su excarcelación, cómo hizo la mamá del acusado Nilda Furfaro, quien ahora está con prisión domiciliaria, el defensor comentó: “No sé si voy a pedir la libertad, desde que decidió entregarse me dijo que ‘si sirve que yo esté preso para que baje la presión de esto, prefiero quedarme acá”.
Declaración.
El empresario Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., prestó declaración indagatoria ante el juez federal Ernesto Kreplak en la causa que investiga las 96 muertes de pacientes que fueron inoculados con el fentanilo contaminado.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, García Furfaro, quien fue detenido esta semana junto a directivos del laboratorio, "pudo decir todo lo que quería decir".
Por su parte, Nilda Furfaro, la madre de Ariel, accedió al beneficio de la prisión domiciliaria luego de que su defensa solicite su excarcelación. (NA)
Artículos relacionados