Sabado 18 de octubre 2025

El Fondo reclama "políticas consistentes"

Redacción 18/10/2025 - 00.34.hs

“El apoyo del Tesoro de los Estados Unidos está ayudando a estabilizar los mercados y complementará el programa de respaldo del Fondo Monetario Internacional". Así lo señaló el futuro director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, a Ámbito, en el marco de una conferencia de prensa ayer en Washington.

 

Chalk se refirió al swap de monedas entre los gobiernos argentino y estadounidense y, en ese sentido, dijo que “agradecemos el apoyo de nuestros socios, esto incluye el Banco Mundial, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y también a los Estados Unidos”.

 

En lo que constituyó su última conferencia como responsable de este departamento (dejará el FMI), el directivo afirmó que “nosotros, como (el resto del) personal del Fondo Monetario Internacional, hemos dedicado muchas horas y hemos estado muy involucrados tanto con Argentina como con el Tesoro de Estados Unidos a lo largo de este proceso”.

 

Y enfatizó que “estamos comprometidos en trabajar con ambas partes para apoyar la estabilidad y el crecimiento en Argentina”.

 

Políticas.

 

Consultado sobre el problema de la falta de acumulación de reservas por parte del país (un tema sobre el que el Fondo viene insistiendo y las autoridades argentinas incumpliendo), Chalk aseveró que “buscamos un conjunto consistente de políticas macroeconómicas. Esto incluye políticas para reducir la inflación y la acumulación de reservas, como muchos han dicho, pero también políticas que sienten las bases para un crecimiento sólido y sostenido en Argentina”.

 

En un mensaje difundido en redes sociales, el secretario Scott Bessent, señaló ayer que el Tesoro compró pesos en el mercado de cambios argentino y que se mantiene “en estrecha comunicación con el equipo económico de la Argentina”.

 

'
'