Jueves 10 de julio 2025

El Gobierno le contestó al Alto Comisionado de la ONU

Redacción 22/06/2024 - 09.54.hs

El representante permanente de la Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Carlos Foradori, respondió a los cuestionamientos del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Turk, a las políticas en materia de género y Derechos Humanos que desarrolla el gobierno de Javier Milei.

 

Foradori hizo eco de las críticas de Turk durante su intervención en la 56° sesión de la ONU, en la que cuestionó a la administración libertaria al sostener que "las recientes medidas propuestas y adoptadas corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos. Estos incluyen recortes al gasto público que afectan particularmente a los más marginados, el cierre anunciado de instituciones estatales dedicadas a los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia, y una instrucción del Ministerio de Relaciones Exteriores de suspender la participación en todos los eventos en el extranjero relacionados con la Agenda 2030".

 

DD.HH.

 

La respuesta del ex embajador de Macri no se hizo esperar: "De acuerdo al informe del Alto Comisionado, que ha perdido el sueño por la situación de los derechos humanos en la Argentina, le recuerdo que esto constituye una política de Estado en mi país y que todos los tratados internacionales de Derechos Humanos tienen orden constitucional".

 

En la misma línea, justificó la decisión de desarticular el Ministerio de la Mujer, mencionado por el Alto Comisionado al sostener que responde a "una reducción del Estado luego del descalabro económico del anterior gobierno. A pesar de ello, los derechos de todos los argentinos están absolutamente garantizados".

 

"No encontré, paradójicamente, en su anterior informe ninguna mención ni preocupación por el 40% de pobres que dejó el anterior gobierno. Me sorprende que el Alto Comisionado está tan preocupado por la Argentina pretendiendo intervenir en enero pasado en una ley que se trataba de en el Congreso la que a pesar de su inquietud recibió la aprobación en general del Congreso con mayoría opositora", desarrolló además.

 

Foradori señaló además que el Alto Comisionado utilizó un informe "reservado" de la Cancillería, "algo sin precedentes en ningún informe anterior y que viola la ley nacional".

 

"El Gobierno garantiza totalmente la reunión pacífica y la libertad de expresión, pero algunos otros no tanto, fíjese que en una reciente manifestación los manifestantes quemaron vehículos destruyendo un móvil de una importante radio provincial", se escudó. (NA)

 

'
'