Cerraron los comicios en Buenos Aires: Se estima participación superior al 60%
Los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Buenos Aires concurrieron a las urnas este domingo para renovar la mitad de la Legislatura provincial. La jornada comenzó a las 8hs. y hace pocos minutos, a las 18hs., se cerraron las mesas de votación.
Las escuelas bonaerenses cerraron sus puertas a las 18hs., aunque las personas que ya estaban adentro podrán emitir su voto. Una vez que todas ellas logren sufragar empezará el recuento provisorio de votos. Asimismo, la ley estipula que no se puede difundir ningún dato o información referida a los resultados hasta tres horas después de culminada la votación, es decir, a partir de las 21hs.
Justamente, desde ese horario la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires empezará a dar a conocer los resultados a través del sitio web https://resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar
Según publicó la agencia Noticias Argentinas, la participación habría superado al 60% del padrón. A las 16hs., la Junta Electoral oficializó que había votado 50,5% de las personas habilitadas, en tanto que el corte de las 14hs. había indicado que el nivel de participación ascendía al 35% del padrón.
Con 14,3 millones de electores, los bonaerenses eligieron 23 senadores y 46 diputados en ocho distritos para renovar la mitad de los miembros de la Cámara de Diputados y la mitad de la Cámara de Senadores. Asimismo, también se renuevan 1.097 bancas en los concejos deliberantes y 401 en los consejos escolares.
El gobierno de Axel Kiciloff dispuso de un operativo que cuenta con 32.000 policías que cumplen funciones en el interior y exterior de las escuelas.
Según informó Autopistas de Buenos Aires (AUBASA), los peajes de las autopistas y rutas del territorio bonaerense están liberados desde las 6hs. de este domingo y permanecerán así hasta las 19 horas. Durante ese rango, los automovilistas podrán circular de manera libre por la Autopista Buenos Aires – La Plata, el Corredor del Atlántico y las distintas estaciones de peaje que administra la compañía. Con un comunicado AUBASA explicó que la decisión busca “garantizar el derecho a voto de las y los ciudadanos”.
Foto: NA
Artículos relacionados