Sabado 05 de julio 2025

España exigió disculpas a Milei por tratar de "corrupta" a la esposa del presidente Pedro Sánchez

Redaccion Avances 19/05/2024 - 18.02.hs

El gobierno de España le exigió disculpas a Javier Milei por haber llamado "corrupta" a la esposa del presidente español, Pedro Sánchez. En caso contrario, advirtieron que tomarán "las medidas oportunas" para defender su "soberanía y dignidad".

 

La situación que protagonizó el Jefe de Estado argentino se dio después de un acto celebrado en Madrid, donde tildó de "corrupta" a Begoña Gómez, pareja de la máxima autoridad política del país europeo.

 

La agencia de noticias EFE publicó que, según información de una comparecencia institucional, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, señaló que también se procedió a llamar a consultas a la embajadora española en Buenos Aires.

 

“No tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad”, afirmó Albares. Y agregó que el comportamiento de “el señor Milei ha llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave en nuestra historia reciente”.

 

En caso de que el presidente argentino no pida disculpas, Albares señaló que el Gobierno español tomará “todas las medidas” que crea oportunas “para defender nuestra soberanía y nuestra dignidad”.

 

“Al señor Milei le exigimos el respeto a las formas que se deben entre naciones que excluyen la injerencia en asuntos internos y que estén a la altura del gran país al que representa y del puesto que ocupa unas formas y un respeto que jamás habría debido abandonar mucho más estando en la capital de España”, añadió.

 

Con anterioridad a las palabras de Albares, distintos dirigentes y ministros socialistas españoles censuraron a través de las redes sociales los “insultos” y “el odio” de Milei hacia Sánchez y su mujer, y pidieron al líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo, que condenase esas “inaceptables” palabras.

 

El titular español de Exteriores dijo en su intervención que, hasta ese momento, el dirigente del Partido Popular (PP) no se había pronunciado.

 

Desde el PSOE difundieron un comunicado en el cual advirtieron sobre la “gravedad” de las palabras del mandatario argentino y consideraron que deberían provocar “una reacción inmediata de todos los partidos políticos". Al respecto, añadieron que "el discurso de odio de la internacional ultra no puede quedar impune".

 

Milei participó en un evento organizado por Vox y allí atacó al socialismo. Lo definió como “maldito y cancerígeno” que “invita a la muerte". "Qué calaña de gente atornillada al poder. Aún cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se toma cinco días para pensarlo”, exclamó en referencia a Pedro Sánchez.

 

En este contexto, el Partido Popular español aseveró, luego de que el partido gobernante los instara a que condenaran las palabras de Milei, que los socialistas pretenden que el presidente argentino "movilice al electorado al que ya no convence el Gobierno".

 

"El ministro de Exteriores, que no nos llamó para informarnos de la posición en el Sáhara, Ucrania, Israel o Gibraltar, llama hoy para que el PP defienda a Pedro Sánchez de unas declaraciones del presidente argentino, al que el Gobierno acusó de drogarse", argumentaron los populistas, en referencia a unas declaraciones efectuadas el 3 de mayo por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien en un acto público dijo de Milei "salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias”.

 

Ante este hecho, el ministro salió a reconocer su “error” unos días más tarde. Explicó que no era consciente de la repercusión que podían tener sus palabras y aseguró que, de haberlo sido, no las habría pronunciado.

 

Asimismo, el comunicado del PP finaliza cuestionando al presidente Sánchez y se excusandose de participar de una "hipérbole discursiva". "Hace semanas que Sánchez debería haber dado explicaciones de los casos de supuesta corrupción que afectan a su Gobierno, su partido y entorno personal. Su silencio genera dudas internas, pero también desconfianza en el extranjero y debilidad en nuestras posiciones en el exterior. El PP hace política en el marco de la moderación y el respeto. No participamos de la hipérbole discursiva que pretenden incluir unos y otros. En cualquier caso, nuestra labor es hacer oposición al presidente de España, no al de Argentina", concluyeron.

 

No obstante, el ministro Puente utilizó su cuenta en la red social X para tildar de "acomplejado" al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por no condenar las expresiones de Milei.

 

“Es un acomplejado al que la ultraderecha de dentro del PP (Aznar y Ayuso) y de fuera del PP le tiene comida la moral”, señaló.

 

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, fue otra importante personalidad que condenó y rechazó los “ataques” proferidos este domingo en Madrid por el presidente de Argentina.

 

“Los ataques contra familiares de los líderes políticos no tienen cabida en nuestra cultura: los condenamos y los rechazamos, especialmente cuando vienen de socios”, afirmó Borrell a través de un mensaje publicado en la red social X.

 

El jefe de la diplomacia europea defendió que “el respeto en el debate público” es uno de los “pilares de la UE”, junto con “la libertad política, la prosperidad y la cohesión social basada en la redistribución fiscal”.

 

 

A su turno, el líder de Vox, Santiago Abascal, criticó los “patéticos numeritos diplomáticos” del Gobierno tras las palabras del presidente argentino, Javier Milei.

 

“Los conflictos diplomáticos se abren cuando se ataca a la soberanía de la Nación, no cuando se mencionan la presunta corrupción de la mujer del presidente y, por lo tanto, del presidente”, expresó Abascal en la red social X, en referencia a la decisión del Gobierno de llamar a consultas a su embajadora en Buenos Aires.

 

Foto: www.efe.com

 

 

'
'