Sabado 06 de septiembre 2025

Estrellas Amarillas planteó reclamo a funcionarios nacionales por las rutas

Redaccion Avances 06/09/2025 - 18.17.hs

Integrantes de la Fundación Estrellas Amarillas y Madres del Dolor mantuvieron una reunión con autoridades nacionales. En ese marco, plantearon la urgencia de abordar el estado de las rutas nacionales.

 

A través de un comunicado, indicaron que este viernes "se mantuvo una importante reunión con funcionarios de la Secretaría de Transporte y del Ministerio de Desregulación del Estado". Estuvieron presentes Maximiliano Fariña, secretario de Transformación del Estado, José Urdidoz, subsecretario de Transporte Automotor, Milagros Rodríguez, Jefa de Gabinete del secretario de Transporte.

 

El encuentro, que duró casi dos horas, "se centró en la reorganización de las entidades estatales y el futuro de las políticas de seguridad en el tránsito. Las autoridades explicaron el proceso de reorganización del Estado, con el objetivo de optimizar el trabajo de organismos como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Gendarmería. Nos informaron sobre la modificación legal que otorga a Gendarmería la facultad de controlar cargas y pasajeros, un cambio que podría fortalecer la fiscalización en las rutas", señalaron.
Desde la entidad consideraron "positivo que se mantengan y fortalezcan funciones vitales de la ANSV. Se ratificó la continuidad de la Línea 149 (víctimas) y del Comité Consultivo, del que somos parte activa. Se destacó la importancia del Observatorio y la recolección de estadísticas, puntos clave para tomar decisiones basadas en datos concretos, algo que siempre hemos impulsado".
"Además, se abordaron temas como el estado de Vialidad Nacional y se expresó la intención de mejorar el mantenimiento de las rutas. Un punto que subrayamos fue la necesidad urgente de que el estado de nuestras rutas sea una prioridad, ya que es un factor determinante en la siniestralidad. También se abordaron cuestiones sobre recursos humanos y la designación de nuevas autoridades, puntos que se espera resolver en los próximos días", añadieron.

 

 

Rol del Estado.

 

Desde Estrellas Amarillas remarcaron que están convencidos "de que el Estado debe garantizar una movilidad segura, estableciendo ello como política Estatal prioritaria, a fin de garantizar acciones que se mantengan en el tiempo y que llegue a todos los argentinos. Ese convencimiento nos lleva a redoblar el compromiso de la labor conjunta a partir de esto, manteniéndonos firmes en acompañar decisiones que busquen cambiar o combatir cualquier accionar que atente contra el buen funcionamiento de cada institución y dañen a la población directa o indirectamente".
"Sabemos que un paso atrás, por más mínimo que sea en materia vial destruirá el largo camino y trabajo que los argentinos hemos hecho para alcanzar un tránsito seguro.  Lo sucedido debemos tomarlo como una oportunidad para repensarnos y revisar lo que sea necesario mejorar, evaluar las instituciones y sus funciones, fiscalizarlos y optimizar lo que corresponda para cumplir con la meta o anhelo de una Argentina con movilidad segura y cero víctimas en el tránsito", continuaron.

 

 

Oportunidad.

 

Por otro lado, destacaron que el pasado 3 de septiembre por decreto "se conoció la derogación de los Decretos del Poder Ejecutivo que disolvían la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), entre otros organismos. El Decreto a través del cual el Poder Ejecutivo da marcha atrás con la decisión de disolución, deja sin efecto una medida que generó preocupación e incertidumbre en la ciudadanía, en los trabajadores de los mencionados organismos y, especialmente, entre los familiares de víctimas de tránsito, que año tras año buscamos disminuir la siniestralidad vial".
"Para la Fundación, con más de 20 años de labor en el sector, la restitución de estos organismos es un paso positivo. Resaltan la importancia de que las instituciones que velan por la seguridad vial, como la ANSV, mantengan sus funciones, en especial la Línea 149, que brinda una asistencia vital a las víctimas y sus familias", agregaron.
"Estrellas Amarillas considera que esta situación debe tomarse como una oportunidad para mejorar y optimizar el funcionamiento de las instituciones. Reafirman su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Estado para que la movilidad segura se convierta en una política estatal prioritaria, con el objetivo final de reducir a cero las víctimas en el tránsito", completaron.

 

'
'