Viernes 16 de mayo 2025

Ex comandante del ARA San Juan camina 3.000 km. para homenajear a los fallecidos

Redaccion Avances 11/08/2024 - 17.59.hs

Hace poco más de un mes, un hombre de 69 años emprendió una travesía de más de 3.000 kilómetros para rendir homenaje a las personas fallecidas en el hundimiento del submarino ARA San Juan. No es cualquier hombre ya que fue capitán del navío y algunas de las víctimas eran sus camaradas.

 

Guillermo Tibaldi comenzó el pasado sábado 6 de julio a desandar los miles de kilómetros que separan a la ciudad de Mar del Plata con Tierra del Fuego. El punto preciso de donde salió fue el apostadero natural del ARA San Juan en la Base Naval de Mar del Plata y el destino de llegada es Puerto Almanza, ubicado a orillas del cana de Beagle en Tierra del Fuego. En esa pequeña población de 70 habitantes hay una escuela llamada “44 Héroes del Submarino ARA San Juan”.

 

"En 2019, haciendo cumbre en 2020, uní corriendo y caminando el muelle de San Juan con el Aconcagua. Fueron 83 días de tavesía y esa expedición fue la que dio origen al memorial que se ubica frente a la Base Naval de Mar del Plata. Motivado por esto y también por una visita a la zona de Ushuaia hace tres años, en la que estuve en un lugar que se lo conoce por ser el último punto desde el que se pudo saludar, desde tierra, al ARA San Juan”, adelantó Tibaldi al programa Primera Tarde de Mitre  un día antes de dar inicio a su travesía, según publicó el portal El Marplatense.

 

"La idea de la expedición es realizar un memorial en esta escuela y llevar adelante una colecta solidaria en nombre de los 44 compañeros, a partir de la que se donarán 9 mil pañales al Hospital Regional de Ushuaia. Es decir, tres pañales por cada tres kilómetros que haga", señaló el ex capitán de navío. 

 

El hombre, que fue comandante del ARA San Juan durante dos años, está casado, tiene dos hijos y y también es abuelo. En una entrevista con el diario Río Negro, contó que se propone unir los más de 3.000 kilómetros corriendo, en tanto le sea posible, para lo cual planea tardar cuatro meses y medio. Su objetivo es llegar el 15 de noviembre a Puerto Almanza, fecha en que se conmemora el séptimo aniversario del hundimiento del navío que se cobró la vida de 44 compatriotas. 

 

“Esto me llena el corazón”, afirmó el ex submarinista. La expedición actual que realiza la denominó "Desde su muelle al fin del mundo" y durante el recorrido lleva la bandera que contiene el nombre de sus camaradas fallecidos en el naufragio y que también lo acompañó en el 2017 cuando unió el mismo muelle de Mar del Plata con la cumbre del Aconcagua.

 

Tibaldi va acompañado por una camioneta que le brinda logística y refugio entre los 35 kilómetros diarios que se propone recorrer. También van amigos personales de él que lo acompañan caminando en diferentes tramos del trayecto. El capitán retirado de la Armada Argentina se preparó de una manera especial para este nuevo desafío: De manera diaria entrenó 100 kilómetros, como si fuera a correr una ultramaratón, y realizó trabajo de fuerza, según indicó una nota del portal Gaceta Marinera.

 

"Muchos de los que iban a bordo eran mis compañeros, más jóvenes que yo. Mantengo un contacto cercano con los familiares y siempre los hago parte de mis homenajes", explicó ante Rio Negro quien fuera capitán del ARA San Juan entre los años 2004 y 2005.  "Espero llegar a Tierra del Fuego para el aniversario del naufragio. Este es mi homenaje a los héroes que hoy descansan en el fondo del Atlántico", se esperanza Tibaldi.

 

Fotos: rionegro.com.ar
            elmarplatense.com

 

 

 

 

 

'
'