FMI advirtió por la falta de obra pública
El gobierno de Javier Milei se comprometió ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) a reflotar el esquema de participación público-privada (PPP) para reactivar una obra pública paralizada hace un año y medio.
El compromiso quedó plasmado en el último acuerdo técnico firmado por el Argentina y el FMI, correspondiente a la primera revisión del acuerdo de abril pasado.
Según El Destape, el FMI señaló la necesidad de acelerar la llegada de inversión extranjera directa mediante la implementación del RIGI, que hoy tiene solo cinco proyectos aprobados y ninguno en marcha.
"Impulsar la inversión extranjera directa (IED) requerirá garantizar una implementación eficaz, transparente y equitativa del régimen RIGI, cuyo objetivo es brindar previsibilidad tributaria y regulatoria y fomentar el desarrollo de sectores estratégicos como energía, minería, agroindustria y economía del conocimiento", sostuvo el acuerdo técnico del FMI.
Ante la falta de obra pública desde diciembre de 2023 por decisión política del Gobierno, el texto oficial del acuerdo también reclamó "asegurar la finalización oportuna de proyectos públicos de infraestructura prioritarios y para trabajar junto al sector privado y las provincias en la reducción de las grandes brechas de infraestructura que tiene Argentina".
La forma de lograr esta reactivación que proponen, es mediante las PPP, afirmaron desde el Fondo Monetario.
Artículos relacionados