Viernes 08 de agosto 2025

Fuerte derrota para el Gobierno

Redacción 08/08/2025 - 00.15.hs

La Cámara de Diputados derogó los decretos delegados que anulan la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, los cambios sobre el INTA y el INTI, así como las reformas en el Banco Nacional de Datos Genéticos y sobre institutos culturales.

 

Ahora, para que esos decretos queden anulados, deberán ser tratados en el Senado Nacional, donde el kirchnerismo tiene mayoría, por lo que se espera que se confirme la decisión de la Cámara de Diputados.

 

El decreto sobre Vialidad fue derogado por 138 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenciones.

 

A través del decreto 480/2025 y en uso de las facultades delegadas, el Gobierno disolvió la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.

 

De acuerdo a esa norma, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) pasará a llamarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

 

En el caso del decreto 462 sobre el INTA y el INTI, fue derogado por 141 votos a favor, 61 en contra y 1 abstención, y ahora deberá ser tratado por el Senado.

 

Además, se rechazó el decreto sobre los cambios en el Banco Nacional de Datos Genéticos por 133 votos a favor, 69 en contra y dos abstenciones.

 

Por su parte, el plenario legislativo de diputados también rechazó el decreto 345/25, que modifica organismos de la Cultura, por 134 votos a favor y 68 en contra.

 

El Gobierno había aplicado reformas en el Instituto Nacional del Teatro, el Instituto Nacional Sanmartiniano, de Investigaciones Históricas Eva Perón, la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos y había establecido la fusión de los institutos Nacional Yrigoyeneano y del Instituto sobre Juan Manuel de Rosas.

 

Además, se derogó el DNU sobre Marina Mercante por 118 votos a favor, 77 en contra y ocho abstenciones.

 

Libra.

 

La Cámara de Diputados emplazó ayer a las comisiones para tratar una nueva resolución que busca destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda Libra.

 

Ahora, un plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, debe sesionar el próximo martes a las 17 para emitir dictamen sobre un proyecto del diputado Maximiliano Ferraro, con el fin de fijar las reglas para elegir autoridades y como definir los desempates.

 

El emplazamiento propuesto por el diputado de la Coalición Civica, Maximiliano Ferraro, se aprobó contra 135 contra 70 abstenciones y seis abstenciones.

 

La oposición quiere investigar cual es la responsabilidad del presidente Javier Milei al haber promocionado por redes sociales la inversión impulsada por los empresarios Mauricio Novelli, Hayden Davis, y Julian Peh, que luego borró cuando se desplomó esa operación.

 

Esa iniciativa propone que “en caso de empate" se elija al candidato cuyos bloques tengan mayor peso relativo en la Cámara”, es decir que se tengan en cuenta por los bloques y no los interbloques como establecía la resolución creada el pasado 8 de abril.

 

“En caso de empate en la elección de la presidencia, será designado como presidente aquel miembro propuesto que cuente con el respaldo de los miembros de la comisión cuyos bloques parlamentarios representen, en conjunto, la mayor cantidad de diputadas y diputados en la Honorable Cámara”, destaca.

 

Otro de las claves del proyecto es que le otorga al presidente la posibilidad de desempatar en cualquier decisión que tome la comisión que está empatada en 14 votos.

 

La Cámara de Diputados creó el pasado 8 de abril la comisión investigadora del caso Libra, pero al dejar abierta la posibilidad de que se tomen en cuenta no solo bloques sino interbloques, se empezaron a juntar bancadas del oficialismo y la oposición para sumar más miembros.

 

Esta situación provocó ya que en la primera reunión del 30 de abril existiera una paridad de 14 votos, por lo cual no pudo triunfar la propuesta de elegir a la peronista Sabrina Selva ni al oficialismo Gabriel Bornoroni. (NA)

 

'
'