El radicalismo se encamina a ir solo a las elecciones
A un paso de quedarse sin socio para conformar el Frepam, el radicalismo realizará mañana una asamblea extraordinaria, por videoconferencia, para activar un plan “B”: la tradicional Lista 3 de la Unión Cívica Radical (UCR). Así se resolvió ayer a la tarde, en una reunión de urgencia, luego que el juez federal de Santa Rosa, Juan José Baric, dictara una resolución que declaró caduca la personería política del Partido del Frente, de la ex diputada provincial Claudia Giorgis.
Aunque la resolución tiene fecha de ayer, el ex secretario de Gobierno de Santa Rosa, Pedro Salas, ya había anticipado en un posteo en sus redes que el viejo socio del radicalismo no tenía sus papeles en regla y que, por lo tanto, conformar el Frepam era imposible. Ayer mismo, a la mañana, el actual presidente de la UCR y candidato a diputado nacional, Federico Guidugli, había asegurado a Radio Noticias 99.5 que el frente iba a presentarse en el transcurso del día.
Por la tarde, ya conocida la novedad judicial, el Partido del Frente le informó al radicalismo que ya estaba preparando una apelación para presentarla ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) con el objetivo de revertir la decisión de Baric y poder integrarse en un frente con la UCR.
En paralelo a ello, los correligionarios se reunieron en la sede de la calle Pellegrini, en Santa Rosa, para activar todos los pasos reglamentarios que les permitan presentarse en soledad, como UCR Lista 3, en caso que la CNE rechace la apelación de los fregenistas, algo que fuentes judiciales dieron prácticamente por hecho.
“En primer lugar vamos a convocar a una asamblea especial que se va a realizar el sábado (mañana), a las 14 horas, por Zoom, para legitimar todo este proceso y por otro lado vamos a estar llamando a elecciones para cumplir con nuestra Carta Orgánica, siempre y cuando se caiga lo del frente electoral, porque ahora va a haber una instancia de apelación. Si la CNE hace lugar, el frente sigue, sino el partido tiene que convocar a una elección interna para cumplir el procedimiento legal”, explicó anoche Guidugli.
-¿Si se presentan solos el candidato vas a ser vos?, le consultó LA ARENA.
-Si se cae el frente el partido se presenta solo. Yo soy el candidato de la unidad pero entiendo que en este proceso hay que llamar a elecciones internas y si alguien quiere presentar listas no hay problema. La fecha de esa hipotética interna no está definida todavía.
Caducidad.
Baric, en su resolución firmada ayer, declaró la “caducidad de la personería política en este distrito del partido político 'Partido del Frente', con cancelación de su inscripción en el registro correspondiente”. A la vez, comunicó lo resuelto a la Cámara Nacional Electoral, a la Dirección Nacional Electoral -Ministerio del Interior-, a las Secretarías Electorales Nacionales de todo el país y al Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa.
El juez con competencia electoral sostuvo que el día 10 de febrero del año en curso constataron que el Partido del Frente contaba -a esa fecha- con un total de 1.173 afiliados, razón por la cual se lo intimó a que en el plazo legal establecido acreditara -al menos- 1.210 afiliaciones, necesarias para conservar la personería jurídico-política en el distrito.
“Vencido el plazo de intimación, por Secretaría se verificó que el número total de afiliados del partido de autos era de 1.159 (...); es decir que no alcanzó el número mínimo de afiliados necesarios para conservar la personería política”, sostuvo el fallo. El juzgado notificó de esto al partido y le dio plazo de 5 días a fin de que tuviera la ocasión de formular los planteos que considerara apropiados a su defensa, con relación al trámite de caducidad.
El juez explicó que el plazo se venció sin que la agrupación alegara lo que estimara pertinente a su defensa, con lo cual el 30 de julio se citó al representante del Ministerio Público Fiscal y al apoderado partidario a una audiencia fechada el 5 de agosto, a la que no se presentó nadie. Luego de esto la Fiscalía dictaminó en favor de la caducidad, algo a lo que el juez accedió en la víspera.
Baric recordó que la ley electoral vigente impone la exigencia de ciertos requisitos cuantitativos como condición para otorgar el reconocimiento de la personalidad jurídico política y su mantenimiento, tanto para partidos de distrito como de orden nacional, a fin de asegurar que éstos cuenten con representatividad en el ámbito geográfico en el que están habilitados a participar postulando candidatos a cargos públicos electivos nacionales y constituyan fuerzas políticas de existencia real en el respectivo distrito.
En ese sentido, mencionó también que una de las causales de caducidad de la personalidad política de los partidos es “no mantener la afiliación mínima prevista por los artículos 7° y 7° ter”.
Artículos relacionados