Miércoles 09 de julio 2025

Graves crisis en Alpargatas: peligran 400 empleos directos

Redaccion Avances 09/07/2025 - 12.58.hs

La histórica industria textil y de calzado Alpargatas, que durante muchos años fue una de las firmas más importantes en la provincia con su planta en el Parque Industrial de Santa Rosa, atraviesa una muy complicada situación a partir de las medidas económicas del Gobierno nacional como la apertura de importaciones y la caída del consumo interno.

 

La planta principal de Alpargatas está ubicada en la provincia de Corrientes y genera 400 puestos de trabajo directos. Los encargados de la compañía anunciaron que detendrán su producción de manera inminente ante una fuerte caída en la demanda y el impacto de la apertura de importaciones. La medida pone en riesgo los puestos laborales y se suma a una serie de despidos que ya afectó a parte del personal.

 

“La empresa, que llegó a producir hasta un millón de kilómetros de tela de jean por mes, redujo ese volumen a menos de 200.000 en los últimos meses. Ante este desplome en la actividad, Alpargatas activó retiros voluntarios y cesantías, con el respaldo parcial de la Asociación Obrera Textil (AOT), y prepara paradas productivas intermitentes para lo que resta del año”, según informó el sitio infogremiales.com

 

“Los textiles somos los que más estamos sufriendo. Abrir las importaciones nos mató”, afirmó Juan Angel Benítez, integrante del subconsejo de la empresa. Y recordó que ya en 2024 la planta había frenado su actividad por 10 días, y ahora, con un panorama más delicado, se prepara para un parate aún más prolongado. La AOT, en tanto, alertó sobre el riesgo de pérdida de derechos laborales en el marco de la Ley Bases impulsada por el Gobierno nacional.

 

En La Pampa.

 

Vale recordar que a fines de septiembre de 2018 y luego de 34 años de intenso trabajo, la fábrica de calzados Alpargatas (ex Calzar) cerró sus puertas en Santa Rosa y echó a 132 trabajadores. La firma, que en el año 1991 llegó a tener 1.300 empleados, comunicó que presentó una "situación de crisis" y que las empresas de Catamarca y La Pampa estaban afectados en el despido total.

 

En noviembre de 2021, el gobierno provincial anunció la compra de la planta que ocupaba la ex Calzar y en abril de 2023 comenzó a producir una nueva empresa de calzado, la bonaerense Calzatex, que le dio empleo a varios trabajadores de la antigua firma y que hoy sigue produciendo en el Parque Industrial de la capital provincial.

 

'
'