“Hay un hospital activo y comprometido”
Trabajadores, médicos y residentes del Hospital Garrahan se movilizaron a la Plaza de Mayo en un nuevo reclamo por las mejoras salariales y condiciones laborales. En ese sentido, el conflicto continúa escalando y se suman focos en el reclamo contra el Gobierno.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital, junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), expresó que el incremento propuesto por el Ministerio de la Salud no cubre las necesidades básicas del personal sanitario.
Además, los representantes gremiales alertaron que los salarios actuales están por debajo de la canasta básica y reclamaron pase a planta permanente para trabajadores precarizados.
Por su parte, los residentes del Garrahan volvieron a advertir por la sobrecarga de tareas, la extensión de las jornadas y la falta de reconocimiento acorde a su formación y responsabilidades.
GOBIERNO.
Según Infobae el Gobierno nacional señaló que los gremios están incumpliendo con la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo. Sostienen que se firmó un acta en donde se afirmó que el ámbito para discutir los sueldos es la paritaria nacional y que no habría medidas de fuerza.
Por lo tanto, las autoridades creen que el desenlace del conflicto será “progresivo” y vinculan cualquier posible avance a la capacidad del hospital de alcanzar mayor “eficiencia en los procesos”, con la expectativa de que los eventuales ahorros se redirijan a mejorar la situación del personal.
SUELDOS.
La pediatra Paula Pedernera, le contó a Tiempo Argentino que la situación en el hospital está al límite.
El centro pediátrico, referencia mundial en la materia, agoniza por los recortes, la expulsión de profesionales y los salarios de miseria.
“Se van los profesionales, gente muy valiosa y formada, porque los sueldos son de hambre. Los pacientes siguen bien atendidos, pero no sabemos hasta cuándo. Milei y Lugones van a ser los responsables, ni siquiera se acercan a los hospitales”, contó con tristeza.
CARTA.
Las autoridades del hospital tras la movilización dieron a conocer una carta en la que piden no politizar el funcionamiento del Garrahan.
“El Hospital Garrahan no debe ser utilizado como bandera política ni partidaria. La salud de nuestros pacientes y el trabajo cotidiano de quienes los cuidan deben quedar por fuera de toda disputa ajena a su misión”, afirmaron.
En la carta, destacaron que el hospital está atravesando un proceso de fortalecimiento institucional con foco en cuatro áreas: calidad médica, atención centrada en el paciente, modernización del equipamiento y uso eficiente de los recursos públicos.
A pesar del contexto crítico en el que se multiplican las denuncias por ajuste, el Consejo fue tajante: “No hay crisis. No hay vaciamiento. Hay un hospital activo, en marcha y comprometido con su tarea”.
También resaltaron que, gracias a un proceso de reordenamiento interno, se lograron recuperar recursos que ahora podrán reinvertirse “de forma estratégica”.
“Hay una conducción institucional que trabaja para que así siga siendo", concluye la misiva.
CIRUGIAS.
En medio del paro y una masiva movilización desde el Garrahan dieron a conocer que se estaban realizando cinco intervenciones de alta complejidad.
Hubo una donación hepática de una madre y el trasplante a su bebé, que fue transmitido en vivo en el marco del Curso Internacional de Trasplante Pediátrico, del que participaron profesionales de distintos países con la finalidad de intercambiar conocimientos.
También se realizaron dos neurointervenciones por malformaciones arteriovenosas cerebrales congénitas, una condición poco frecuente y de alta gravedad que requiere un abordaje multidisciplinario y especializado desde etapas muy tempranas de la vida.
Por último, ayer tuvo lugar la primera etapa de una cirugía espinal compleja por escoliosis sindrómica en un niño que había sido operado inicialmente en su provincia de origen, pero fue derivado al Garrahan.
Pese a las dificultades y a los conflictos internos desde el Hospital Garrahan afirmaron “nuestra prioridad es la salud de los chicos”.
Artículos relacionados