“Hemos roto una cadena más”
El presidente Javier Milei le aconsejó ayer al campo que "liquide" porque en junio no renovará la rebaja de las retenciones y afirmó que la suba de la inflación de marzo es circunstancial, al tiempo que señaló que tenderá a cero hacia el año que viene.
"Hay que avisarle al campo que liquide porque en junio vuelven las retenciones", afirmó el Presidente.
Actualmente rige una rebaja de la alícuota para los principales cereales que tiene plazo de expiración en poco más de 70 días.
En ese contexto, Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.
En declaraciones a El Observador, el Presidente admitió que el repunte de la inflación a 3,7% en marzo es un "mal dato", pero afirmó que es consecuencia de la estacionalidad que tiene el mes particularmente por el tema educación.
Milei defendió el programa económico y subrayó que la inflación seguirá bajando porque no está dispuesto a aumentar la base monetaria.
"A mediados del año que viene la inflación tenderá a cero. Vamos a terminar con la inflación en la Argentina", recalcó el jefe de Estado.
Cepo.
Milei, destacó que el levantamiento del cepo significa que "somos más libres" y acusó a economistas de ser los responsables del aumento del dólar en las últimas semanas.
"Hoy somos libres. Hemos roto una cadena más, de las más pesadas y difíciles", señaló Milei.
El Presidente apuntó a los economistas Hernán Lacunza, Carlos Melconian, Luis Secco y Marina Dal Poggetto de "haberle metido miedo" a la gente y consideró que debieran "pedir disculpas".
También apuntó "al ruido" que metió en la economía la necesidad de ir al Congreso Nacional a conseguir una autorización para tomar deuda.
El jefe de Estado destacó que corrió el riesgo de salir del cepo y ahondar el superávit fiscal en un año electoral.
Milei remarcó: "Esta vez va a ser distinto porque en Argentina no hay déficit fiscal. Esto nadie lo vio en su vida. Nosotros sobre cumplimos todas las metas con el FMI. El programa no es para financiar al fisco sino que está armando para recapitalizar el Banco Central".
PRO.
Por otra parte, el Presidente cargó con dureza contra el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, al que acusó de haber impedido un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires.
"El acuerdo era que ellos ponían cuatro legisladores, nosotros uno. No me corran con los eufemismos porque hablo y digo las cosas que hicieron", advirtió visiblemente enojado.
En la misma línea, sentenció: "Si hacen esa propuesta parece una cargada porque hoy La Libertad Avanza es más poderosa que el PRO".
"¿Si vamos divididos es por culpa mía o del que desdobló? Si yo digo ´vamos todos juntos o nada´ y alguien desdobla, está diciendo que quiere cuidar sus negocios en la Ciudad", se preguntó sobre la decisión del alcalde porteño.
"Que Jorge Macri explique por qué desdoblo, que dé una explicación seria, no involucrando a gente inocente, no demonizando a mi hermana", puntualizó el libertario y completó: "Que explique por qué quiere sostener ese Estado elefantiásico, por qué la cuidad es una mugre, se lo dice el propio Larreta. Mire que bajo han caído".
Respaldo de EE.UU.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió ayer lunes con Milei en Casa Rosada y expresó el respaldo total de la administración de Trump a las reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino, además de celebrar los recientes acuerdos alcanzados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Confiamos plenamente en el liderazgo del presidente Milei para mantener el impulso económico positivo que atraviesa la Argentina”, señaló Bessent, según un comunicado oficial emitido por el Departamento del Tesoro estadounidense.
En el encuentro, Bessent también felicitó a Milei por la exitosa negociación con el FMI y destacó los avances en la reducción de las barreras al comercio recíproco entre ambos países.
La reunión fue parte de una agenda que busca consolidar el respaldo internacional al programa económico argentino.
Además de Milei y Bessent, participaron de la reunión la encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires, Lydia Barraza, el subsecretario del Tesoro norteamericano, Michael Kaplan, y el jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz. Por el lado argentino, estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Caputo, el viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. (NA)
Artículos relacionados