Domingo 23 de noviembre 2025

Javier Milei anunció cambios en Gabinete

Redacción 23/11/2025 - 00.18.hs

El presidente Javier Milei anunció que Alejandra Monteoliva y Carlos Presti asumirán como nuevos ministros de Seguridad y Defensa, respectivamente. El mandatario nacional formalizó la salida de Bullrich y Petri antes de que ambos asuman en el Senado y la Cámara de Diputados, el próximo 10 de diciembre.

 

“La Oficina del Presidente informa que que la actual Secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, será la nueva ministra de Seguridad Nacional”, sostuvo el comunicado oficial, según tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

 

Además, la Oficina expresó que la funcionaria “ha sido una pieza fundamental de la ´Doctrina Bullrich´ que establece como prioridad la lucha frontal contra el narcoterrorismo y las organizaciones criminales, y el mantenimiento del imperio de la ley y el orden en las calles de la República Argentina”.

 

Presti.

 

En tanto, el actual "Jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti, dejará su cargo para asumir como el nuevo ministro de Defensa".

 

“Por primera vez desde el regreso de la democracia, una persona con intachable carrera militar que ha llegado al más alto rango del escalafón estará al frente del Ministerio de Defensa”, indicó la Oficina.

 

De esta forma, el Gobierno expresó que “se inaugura una tradición” que espera que la política pueda continuar “de aquí en adelante” para dar “por finalizada la demonización de oficiales, suboficiales y soldados”.

 

El Poder Ejecutivo señaló que las dos designaciones son “una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023” con Bullrich y Petri, y “su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”.

 

Agradecimiento.

 

Tras anunciar los nombramientos de Alejandra Monteoliva en Seguridad y el Teniente General Carlos Alberto Presti en Defensa, la Oficina del Presidente, Javier G. Milei, emitió un mensaje de despedida a los ministros salientes, Patricia Bullrich y Luis Petri.

 

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el agradecimiento del Presidente se centró en la labor de los funcionarios y su futuro rol político, entendiendo el cambio como una promoción estratégica dentro del andamiaje libertario.

 

El comunicado oficial señaló que el mandatario "le agradece por sus servicios a la Ministra Patricia Bullrich y al Ministro Luis Petri", y destacó que ambos iniciarán una nueva etapa clave en el Poder Legislativo:

 

"A partir del 10 de diciembre iniciarán una nueva etapa impulsando las ideas de la libertad desde el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente”.

 

La nota presidencial remarcó que las designaciones de Monteoliva y Presti implican una "continuidad del rumbo" que Bullrich y Petri emprendieron en 2023, asegurando que la impronta de firmeza y profesionalismo en ambos ministerios se mantendrá "por el resto de esta gestión".

 

Militar.

 

Con el nombramiento del teniente general como nuevo ministro de Defensa, el presidente Javier Milei rompió un patrón que se mantuvo desde el retorno de la democracia: ningún militar había ocupado esa cartera en un gobierno democrático.

 

Desde diciembre de 1983, cuando Raúl Alfonsín inició su presidencia, todos los ministros de Defensa fueron civiles, según el registro oficial del Estado.

 

Entre los más destacados estuvieron Horacio Jaunarena, quien ejerció en varias oportunidades ese cargo y Nilda Garré, la primera mujer en ocupar el cargo. El dato cobra relevancia en un contexto político marcado por el nombramiento de Presti, un militar de carrera con amplia experiencia institucional.

 

Su llegada representa un giro simbólico en la conducción de la Defensa nacional, en momentos de reorganización de las Fuerzas Armadas durante el gobierno libertario y debate sobre su rol en la seguridad interior. (NA)

 

'
'