Martes 06 de mayo 2025

Javier Milei asume como presidente

Redacción 10/12/2023 - 09.17.hs

Javier Milei se convertirá hoy en el octavo presidente ungido por el voto popular desde la recuperación democrática conseguida en 1983, de la que se cumplen 40 años, y asumirá con pronunciadas minorías parlamentarias y con el desafío de enfrentar un escenario económico que, según él mismo describió, será de "estanflación" para los primeros meses de su Gobierno.

 

Con 53 años, el líder libertario llega a la primera magistratura luego de una meteórica carrera política que se inició tan sólo dos años atrás, cuando fue electo diputado nacional por la fuerza que creó, La Libertad Avanza (LLA).

 

Milei resultó el candidato más votado en las primarias de agosto con el 29,86% de los votos; luego en las elecciones de octubre quedó segundo con casi el 30% y en la segunda vuelta de noviembre se impuso con el 55% de los sufragios, 11 puntos arriba del candidato oficialista Sergio Massa.

 

Con un discurso centrado en el combate a la "casta", de recorte fiscal y reforma del Estado simbolizado en la figura de la "motosierra" con la que hizo campaña electoral, Milei asumirá ante un Congreso en el que deberá buscar -desde el lunes mismo- construir mayorías que le permitan aprobar un paquete de leyes que considera fundamentales para su gestión, y para lo que llamará a sesiones extraordinarias durante el verano.

 

Asamblea Legislativa.

 

La histórica jornada de hoy comenzará al mediodía cuando la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso nacional reciba en el recinto de la Cámara de Diputados a la fórmula electa, conformada por Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, para que ambos presten juramento, tras lo cual el presidente saliente Alberto Fernández le entregará los atributos del mando.

 

Aunque existe un cuerpo legal que impone algunas obligaciones, también es cierto que cada jefe de Estado electo ha realizado sutiles modificaciones al protocolo que se desarrolla cuando se concreta el recambio institucional.

 

En ese sentido, la primera y notoria diferencia será la ausencia de un mensaje a los legisladores reunidos en el Congreso: tras la jura, el Presidente saldrá a las escalinatas del edificio y desde allí pronunciará su primer discurso, ante lo que espera sea una multitud de seguidores.

 

Bastón.

 

Respecto de los atributos, la sastrería militar tomó hace un par de semanas las medidas para la nueva banda presidencial y en los últimos días el orfebre Juan Carlos Pallarols entregó el bastón de mando a la oficina de ceremonial de la Casa de Gobierno.

 

Otra novedad es que se pretende acotar la transmisión televisiva "en cadena", limitándola a la jura y al discurso, mientras que el resto de la jornada será emitida por la TV Pública.

 

Terminado el capítulo del Congreso, Milei se trasladará a la Casa de Gobierno en un auto descapotable a lo largo de la avenida de Mayo y recuperará una tradición que no se repite desde la asunción de Fernando de la Rúa.

 

El "Cadillac de Perón" -que se asocia erróneamente a Eva Perón por la película de Juan Carlos Desanzo- se encuentra en exhibición en el Museo del Bicentenario pero no está operativo y por esa razón Milei no lo utilizará, tal como se especuló en los últimos días, y viajará en un Valiant 3 gris.

 

Así conseguirá la misma postal que Raúl Alfonsín, Carlos Menem y De la Rúa, viajando a contramano por la avenida de Mayo recibiendo el apoyo de sus seguidores.

 

Mandatarios.

 

Milei llegaría entonces a la Casa Rosada, lugar en el que realizaría "un gesto, un pequeño acto formal" del que aún no se conocen detalles y luego, a partir de las 14 y acompañado por la designada canciller Diana Mondino, recibirá el saludo de los mandatarios, representantes y delegaciones extranjeras e invitados especiales.

 

El Rey de España Felipe VI, varios mandatarios de Europa y de la región están entre los confirmados que comenzaron a llegar entre viernes y ayer al país.

 

Además del monarca español, confirmaron su presencia el primer ministro de Hungría, Viktor Orban; los mandatarios de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Paraguay, Santiago Peña; y de Bolivia, Luis Arce Catacora.

 

Estarán también en la ceremonia de investidura los presidentes de Armenia, Vahagn Kachaturyan y de Chile, Gabriel Boric, quien estará acompañado por una delegación integrada por el canciller, Alberto van Klaveren, el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana. Otra de las presencias será la del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro.

 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó ayer que estará en la asunción de Javier Milei al compartir en la red social X (ex Twitter) una imagen de una parada que hizo en Cabo Verde "de camino a Argentina".

 

Luego, según el cronograma oficial de actividades, a las 17.30 está previsto que Milei le tome juramento en el Salón Blanco de la Casa Rosada a los ministros que lo acompañarán en la gestión.

 

En tanto, a las 19, el mandatario se dirigirá caminando a la Catedral Metropolitana, donde el arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, presidirá una invocación religiosa. Finalmente, a las 20.30, el Presidente se dirigirá al Teatro Colón.

 

Encuentros con mandatarios.

 

El presidente electo Javier Milei mantuvo ayer encuentros con el Rey Felipe VI; el presidente del partido de ultraderecha español Vox, Santiago Abascal; el presidente de Armenia, Vahagn Jachaturián; con la delegación presidencial de Estados Unidos; y con el presidente paraguayo Santiago Peña.

 

"El Rey llega a Buenos Aires para asistir a la toma de posesión del presidente electo de la República de Argentina, Javier Milei", informó la cuenta oficial de la Casa Real en la plataforma X.

 

Felipe VI, que viajó acompañado por el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, fue recibido en el aeropuerto por la embajadora de España en la República Argentina, María Jesús Alonso; por el director nacional de Ceremonial, Alberto Trueba; y por el enlace diplomático, Mariano Padrós.

 

El presidente del partido de ultraderecha español Vox, Santiago Abascal, dijo que con el mandatario electo están "hermanados de manera irrevocable en la batalla cultural y política por la libertad y contra la ruina izquierdista".

 

Reuniones.

 

En el marco de la serie de reuniones bilaterales, Milei recibió en el Salón Dorado del Palacio San Martín al mandatario de Armenia, Vahagn Jachaturián; y también al presidente paraguayo Santiago Peña en el Hotel Libertador.

 

Con la delegación llegada de los Estados Unidos, encabezada por la secretaría de Energía de Joe Biden, Jennifer Granholm, Milei dialogó sobre "las prioridades compartidas" entre ambos países en "la defensa de los derechos humanos, las inversiones en energía limpia, y la cooperación regional y multilateral".

 

Limitan a fotógrafos.

 

"Desde ARGRA reprobamos las inéditas restricciones a la libertad de prensa durante la próxima asunción presidencial" reza el primer párrafo del comunicado difundido ayer por la entidad que agrupa a los fotoperiodistas argentinos.

 

El mismo texto señala que "por primera vez en 40 años de democracia lxs fotógrafxs no podrán realizar su tarea de retratar a los presidentes entrante y saliente y máximas autoridades de los tres poderes del Estado con 'libertad' desde su lugar tradicional".

 

A su vez, el comunicado lamenta que la tarea fotográfica estará restringida a las bandejas del segundo piso, según estableció "La secretaría de Medios recién nombrada y aún no asumida" vetando el libre ejercicio democrático del periodismo.

 

El reclamo, por una medida "tan inconsulta como inconducente" señala, a su vez, el despropósito de una "restricción sin precedentes" en lo que va de la recuperada democracia.

 

(Télam)

 

'
'