Javier Milei: “Mauricio Macri está hecho un llorón y está muy de cristal”
El presidente Javier Milei llegó este domingo por la mañana a emitir su voto en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires y al ser consultado por la denuncia del PRO contra la difusión de un video falso generado con inteligencia artificial, que simulaba a Mauricio Macri bajando la candidatura de Silvia Lospennato, respondió con dureza: “Mauricio Macri está hecho un llorón y está muy de cristal”.
Según informó Noticias Argentinas, el jefe de Estado llegó al colegio entre saludos, aplausos y algunos gritos aislados, y votó sin inconvenientes poco después de las 11 de la mañana.
En un breve contacto con la prensa, fue consultado por la denuncia que hizo el PRO ante la Justicia Electoral por la circulación de un deepfake en el que Macri supuestamente baja la candidatura de Silvia Lospennato y apoya al libertario Manuel Adorni.
“Que la gente se exprese”, agregó Milei, en referencia a las elecciones.
Video.
El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ordenó durante la madrugada de este domingo la eliminación de publicaciones en la red social X que contenían un video generado con Inteligencia Artificial en el que el expresidente Mauricio Macri anunciaba la baja de la candidatura de Silvia Lospennato.
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral. "Por las razones expuestas, corresponde ordenar a la red social X [...] que, en un plazo improrrogable de dos (2) horas a partir de la notificación de la presente resolución, proceda a eliminar las publicaciones identificadas por los denunciantes, en tanto contienen afirmaciones falsas sobre la renuncia a la candidatura de Silvia Lospennato", señala la resolución.
La polémica estalló horas antes de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, cuando se difundieron videos falsos que utilizaban la imagen de Macri y Lospennato para tergiversar información sobre sus candidaturas.
La Alianza Electoral Buenos Aires Primero presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral, argumentando que el objetivo del video era "confundir al electorado e inducirlo a modificar su decisión de voto a menos de 24 horas del comicio".
Además, se remarcó que "la maniobra, además de constituir un delito penal de extrema gravedad institucional, atenta contra el principio de integridad del proceso electoral, y de forma ostensible busca favorecer a la lista encabezada por Manuel Adorni, perteneciente a la Alianza La Libertad Avanza, en desmedro de nuestra lista, encabezada por Silvia Lospennato".
(NA)
Artículos relacionados