Lunes 14 de julio 2025

Jones Huala fue extraditado a Chile para cumplir condena

Redacción 05/01/2024 - 00.43.hs

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, fue extraditado ayer a Chile, donde está previsto que termine de cumplir una pena a prisión por incendio y tenencia de armas.

 

El traslado del dirigente originario se produjo en medio de un importante operativo de seguridad, seguido de cerca por funcionarios de ambos países.

 

El líder mapuche se encontraba en la Unidad 14 del Servicio Penitenciario en Esquel, a donde lo fue a buscar una cápsula conformada por miembros de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

 

Desde allí fue trasladado a la Estación Aérea Brigadier Antonio Parodi, con chaleco antibalas y casco, junto con sus pertenencias: ropa, libros, cuadernos y banderas.

 

En el aeropuerto local, Jones Huala abordó un avión de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, que lo trasladó hasta el vecino país, a donde llegó a las 10:40 de la mañana.

 

Allí, en el aeródromo Pichoy de la ciudad de Valdivia, fue recibido por personal de Carabineros y representantes del Poder Judicial de Chile.

 

En una cárcel del país trasandino el líder de la RAM debe cumplir el remanente de su pena a prisión, que es de un año, cuatro meses y 17 días, en el marco de una condena por el incendio de una propiedad privada y por la tenencia ilegal de un arma de fuego que él mismo habría fabricado.

 

En diciembre pasado, el Gobierno saliente no adoptó decisión política alguna sobre la extradición del referente mapuche, por lo que Jones Huala quedó en condiciones de ser trasladado a Chile, tras una decisión tomada en tal sentido por la Justicia Federal de San Carlos de Bariloche el 31 de julio pasado.

 

Si bien el traslado a Chile había sido concedido por el Poder Judicial argentino, la última palabra la tenía el Gobierno nacional, que debía conceder o no la posibilidad de extraditarlo.

 

Los plazos para hacerlo, explicaron fuentes vinculadas con la defensa del dirigente mapuche, vencieron a principios de diciembre pasado, sin que se hubiera registrado notificación alguna al respecto de parte de la Casa Rosada en ese momento. (NA)

 

'
'