"La gente tendrá que vender dólares para pagar los impuestos"
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que "la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos" y dijo que "el peso será una moneda fuerte".
Por otra parte, reiteró que en septiembre reducirá el Impuesto País y en diciembre quedará eliminado, lo cual espera que ayude a profundizar el proceso de desinflación.
Además, le adelantó al campo que no espere un anuncio de baja de retenciones durante la próxima inauguración de la Exposición Rural, aunque anticipó que se están estudiando algunas medidas.
Asimismo, confirmó que las reservas de oro fueron sacadas del país e invertidas en otras plazas con el objetivo de obtener un rendimiento adicional.
En otro orden, destacó el rebote de la actividad económica que informó el INDEC y que la inflación sigue bajando.
Caputo formuló declaraciones ayer a la mañana durante una entrevista con La Nación+ y, previamente, en la red social "X" al contestar un posteo había afirmado: "Vamos a secar la plaza de pesos. Algunos no se convencen. La realidad probará que en breve la gente tendrá que vender dólares para pagar impuestos".
Durante la entrevista televisiva, el ministro insistió en que reducirá el Impuesto País en septiembre y lo eliminará en diciembre: "Vamos a cumplir lo que dijimos", subrayó.
Sobre la suba del dólar manifestó: "Me preocupa y me ocupa muchísimo menos de lo que se dice. Lo más importante para bajar la brecha es bajar la inflación. La obsesión nuestra es bajar la inflación y vamos a tener una salida del cepo más ordenada".
Acerca de la salida de oro del Banco Central explicó que: "Es una movida muy positiva, porque hoy tenés oro en el BCRA que es como si tuvieras un inmueble adentro que no se puede usar para nada, Si lo tenés afuera podes obtener retornos".
Cruce por redes.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos". Ante esto recibió fuertes críticas y desde la red social X lo acusaron de "celebrar que la gente se desprenda de activos (stocks) para pagar flujos" y de promover "el desahorro de los hogares". Caputo eligió, sin embargo, ratificar que "la moneda fuerte será el peso".
El especialista en macroeconomía Pablo Bortz salió al cruce de las declaraciones del titular del Palacio de Hacienda y le espetó: "¿Vos entendés que estás celebrando que la gente se desprenda de activos (stocks) para pagar flujos? ¿Entendés que estás buscando y celebrando el desahorro de los hogares?".
Caputo, entonces, volvió a reiterar: "Estimado, lo que estoy diciendo es que con el correr del tiempo va a haber cada vez menos pesos porque no se emite más por ninguna razón y se absorben pesos por superávit. Una vez más, en competencia de monedas, las moneda fuerte será el peso".
Acto seguido, dijo que los que hoy están comprando dólares pensando que puede ser una buena inversión, "los estoy previniendo que no va a pasar".
Por último, eligió el camino de la chicana: "No se necesita ser economista para entenderlo, ni menos tener un phd. Saludos".
Cristina.
La ex presidenta Cristina Kirchner cruzó con una ironía Caputo, de quien dijo que está "más perdido que turco en la neblina", después de que el titular del Palacio de Hacienda sostuviera que "la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos".
"¿No era que los impuestos eran un robo del Estado, el peso un excremento y el dólar, la moneda que le iban a dar a los argentinos.?", lanzó la ex mandataria en la red social X, en una publicación en la que cita un artículo periodístico que tiene como titular la frase de Caputo.
Y remató: "Más perdidos que turco en la neblina". (Ambito/NA)
Artículos relacionados