La imagen de Milei sigue cayendo, según una encuesta privada
Durante el mes de julio, la imagen del presidente Javier Milei experimentó una caída en la consideración de la sociedad y las opiniones negativas sobre su persona se ubicaron en un 55%, en tanto que un 44% expresó opiniones positivas. La diferencia con meses anteriores se debería a que en mediciones pasadas, la caída de la imagen presidencial se explicaba por alguna situación particular, como por ejemplo el escándalo por la supuesta estafa cripto de $Libra, mientras que ahora pareciera que la gente va perdiendo confianza en el modelo económico de la gestión libertaria.
El problema que más preocupa a los argentinos y argentinas y, en parte, justificaría el derrumbe de Milei son el nivel de los salarios y las dificultades para llegar a fin de mes. Asimismo, el Jefe de Estado sigue manteniendo una base de apoyo en personas que conservan cierta esperanza en que las decisiones económicas que viene tomando el gobierno nacional en algún momento hagan buen efecto.
Estos datos surgen de una encuesta desarrollada por el Centro de Estudios de Opinión Pública que lidera Roberto Bacman, según publicó el diario Página 12. En total se entrevistaron 2041 ciudadanos surgidos de los principales sitios de internet, pero con la muestra ajustada por sexo, edad y nivel socieconómico. El sondeo se terminó de procesar éste mismo sábado.
“En este trabajo de campo llevado a cabo durante la primera semana de agosto, pudo observarse que su imagen cayó tres puntos cuando venía estabilizada en 47 por ciento. En primer lugar, debe tenerse en cuenta que la principal preocupación de los argentinos continúa siendo ‘sueldos e ingresos que no son suficientes para llegar a fin de mes’, precisó Bacman.
Este problema estaría haciendo perder confianza entre la población en el modelo económico del oficialismo, incluso en sectores que supieron ser muy creyentes del relato de Milei. Asimismo, el porcentaje positivo del presidente es mantenido por quienes todavía mantienen confianza en el rumbo económico de los libertarios. Por otro lado, las opiniones negativas respecto a su gestión están ligadas a las dificultades económicas en la vida cotidiana, y no a las características de su personalidad o a su gestión política.
Las bajas expectativas en una mejoría a corto plazo en el bolsillo es otro de los factores que explican la caída en la imagen presidencial. Siendo así, el 55% de las personas encuestadas no cree que haya un mejor desempeño de la economía en los próximos meses. Solamente dos de cada 10 personas dicen llegar con comodidad a fin de mes. "¿El resto? Apenas llegan, o tienen que hacer grandes sacrificios o directamente lo que ganan no les alcanza", detalló Bacman.
La encuesta también consultó a quién votarían y un 38,7% de los encuestados dijeron que elegirían una alternativa que apoye a Milei, mientras que el 44,5% respondió que se inclinaría por candidatos opositores.
Artículos relacionados