De Revista Insectos: decayó la población mundial debido al cambio climático y los agrotóxicos Estudios sobre insectos se enfocan en aquellos que cumplen la función de polinizadores, ya que según la ONU casi el 35% de los polinizadores invertebrados como ...
De Revista Gracias al Etiquetado Frontal, las empresas producen alimentos más saludables Especialistas detallaron en diálogo con Télam que "el etiquetado frontal es más efectivo en los productos falsamente percibidos como saludables, como un yo...
De Revista Estrés positivo: en qué consiste y cuáles son sus beneficios A diferencia del distrés -la forma más conocida del estrés-, el estrés positivo hace que nuestro organismo reaccione ante desafíos de maneras más creativas y as...
De Revista Descubrieron ingredientes que grandes pintores usaban para sus pinturas Un estudio científico reveló que reconocidos artistas de los siglos XVI, XVII o XVIII, habrían usado aceite y proteínas en sus pinturas para poder mejorarlas en...
De Revista Día Mundial de la Concientización del Autismo: cómo acompañar a los niños con TEA Esta jornada es una gran oportunidad para generar una mayor conciencia respecto de la importancia de acompañar el desarrollo subjetivo de niños y niñas desde lo...
De Revista Ola de calor y cambio climático: Qué relación tiene y si es posible que se repita El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que no se espera que el calor extremo vuelva en el corto plazo. ¿Y en el mediano plazo? Para compre...
De Revista Estudio de la ONU revela que las audiencias piden cambios en el tratamiento mediático de femicidios Del análisis cuantitativo y cualitativo de 1.352 noticias que analizó el grado de conocimiento y el impacto que produce en los televidentes, surgió que más de l...
De Revista "Experimentamos las olas de calor más frescas del resto de nuestras vidas", advierten científicos Especialistas en meteorología señalaron en diálogo con Télam que el país atraviesa el verano más cálido de su historia por una suma de "factores desafortun...
De Revista La RAE volvió a admitir la tilde en la palabra "sólo" La Real Academia Española de la Lengua (RAE) aprobó que el adverbio "sólo" vuelva a escribirse con tilde, pero cuando la persona que escribe lo consid...
De Revista La IA llegó a las escuelas: especialistas en educación llaman a una discusión "urgente" Gracias a la capacidad de los chatbots de dar respuestas acertadas y completas, la inteligencia artificial se filtró en todos los ámbitos de la vida, incluyendo...
De Revista Estudiantes de Olavarría idearon un sistema para descontaminar colillas de cigarrillo La idea del equipo es recolectar las colillas para someterlas a un proceso de desintoxicación y suprareciclado, una técnica que permite transformar los residuos...
De Revista Cada vez más empresas ofrecen beneficios extras para contratar y retener empleados El aspecto central sigue siendo el salarial, pero además predominan la posibilidad de trabajo remoto o mixto, planes premium de medicina prepaga, capacitación p...
De Revista A 7 de cada 10 niños que hablan con desconocidos les solicitan desnudos Una encuesta reveló que sucede entre menores de 9 y 17 años y el contacto con los agresores es a través de las plataformas de juegos por internet. "Estamos...
De Revista La ONU alertó que los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia La temperatura media del planeta ya subió 1,15°C y la comunidad busca mantener ese valor que, anunciaron, podría ser superada durante esta misma década....
De Revista El dolor crónico genera un fuerte impacto en la calidad de vida de las personas Este tipo de dolencia disminuye la energía, produce trastornos del sueño y desencadena episodios de depresión. El dolor es una experiencia personal que se ve a...
De Revista Ayuno intermitente: advertencias sobre una moda que puede generar trastornos alimentarios En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora este domingo, especialistas dialogaron con Télam sobre esta práctica que marca tendencia como u...
De Revista Leucemia: ¿Cuáles son los síntomas más identificables? Entre ellos se encuentran los moretones sin razón, la fiebre que no baja, la sudoración nocturna y el agrandamiento del abdomen.El diagnóstico es el primer paso...
De Revista Linfomas: el 60% de los diagnosticados dejaron pasar 6 meses antes de consultar al médico Al ser una enfermedad que no tiene un factor desencadenante y para muchos tipos no poseer carga hereditaria, aconsejan atender y consultar ante síntomas como ga...
De Revista Gestación solidaria: De qué se trata y cómo se implementa en Argentina Todavía no existe una ley que regule esta práctica a pesar de que cada vez son más las personas que buscan la técnica de reproducción humana asistida (TRHA) par...
De Revista Twitch, memes y videos: nuevas herramientas pedagógicas para "atrapar" a los estudiantes Adriana González, que generó una revolución de suscriptores enseñando matemáticas por Twitch, y Florencia "Pupina" Plomer, conocida en las redes socia...
De Revista Se lanza Artemis I a la Luna: del cohete más poderoso a los maniquíes que buscan hacer historia Este lunes viajará hacia la Luna la misión Artemis I, la primera prueba de vuelo sin tripulación que prepara el camino para establecer la presencia humana a lar...
De Revista Nuevos paradigmas sobre la vejez: Argentina alcanzó el mayor número de personas mayores Argentina es uno de los cuatro países con mayor proporción de población envejecida en la región, con más de 7 millones de personas mayores de 60 años, una condi...
De Revista Resistencia a los antimicrobianos: la pandemia silenciosa Se estima que 1,27 millones de personas mueren cada año por enfermedades provocadas por microorganismos (bacterias, hongos, virus y parásitos) que se volvieron ...
De Revista La RAE volvió a admitir la tilde en la palabra "sólo" La Real Academia Española de la Lengua (RAE) aprobó que el adverbio "sólo" vuelva a escribirse con tilde, pero cuando la persona que escribe lo consid...
De Revista La IA llegó a las escuelas: especialistas en educación llaman a una discusión "urgente" Gracias a la capacidad de los chatbots de dar respuestas acertadas y completas, la inteligencia artificial se filtró en todos los ámbitos de la vida, incluyendo...
De Revista Estudiantes de Olavarría idearon un sistema para descontaminar colillas de cigarrillo La idea del equipo es recolectar las colillas para someterlas a un proceso de desintoxicación y suprareciclado, una técnica que permite transformar los residuos...
De Revista Cada vez más empresas ofrecen beneficios extras para contratar y retener empleados El aspecto central sigue siendo el salarial, pero además predominan la posibilidad de trabajo remoto o mixto, planes premium de medicina prepaga, capacitación p...
De Revista A 7 de cada 10 niños que hablan con desconocidos les solicitan desnudos Una encuesta reveló que sucede entre menores de 9 y 17 años y el contacto con los agresores es a través de las plataformas de juegos por internet. "Estamos...
De Revista La ONU alertó que los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia La temperatura media del planeta ya subió 1,15°C y la comunidad busca mantener ese valor que, anunciaron, podría ser superada durante esta misma década....
De Revista El dolor crónico genera un fuerte impacto en la calidad de vida de las personas Este tipo de dolencia disminuye la energía, produce trastornos del sueño y desencadena episodios de depresión. El dolor es una experiencia personal que se ve a...
De Revista Ayuno intermitente: advertencias sobre una moda que puede generar trastornos alimentarios En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora este domingo, especialistas dialogaron con Télam sobre esta práctica que marca tendencia como u...
De Revista Leucemia: ¿Cuáles son los síntomas más identificables? Entre ellos se encuentran los moretones sin razón, la fiebre que no baja, la sudoración nocturna y el agrandamiento del abdomen.El diagnóstico es el primer paso...
De Revista Linfomas: el 60% de los diagnosticados dejaron pasar 6 meses antes de consultar al médico Al ser una enfermedad que no tiene un factor desencadenante y para muchos tipos no poseer carga hereditaria, aconsejan atender y consultar ante síntomas como ga...
De Revista Gestación solidaria: De qué se trata y cómo se implementa en Argentina Todavía no existe una ley que regule esta práctica a pesar de que cada vez son más las personas que buscan la técnica de reproducción humana asistida (TRHA) par...
De Revista Twitch, memes y videos: nuevas herramientas pedagógicas para "atrapar" a los estudiantes Adriana González, que generó una revolución de suscriptores enseñando matemáticas por Twitch, y Florencia "Pupina" Plomer, conocida en las redes socia...
De Revista Se lanza Artemis I a la Luna: del cohete más poderoso a los maniquíes que buscan hacer historia Este lunes viajará hacia la Luna la misión Artemis I, la primera prueba de vuelo sin tripulación que prepara el camino para establecer la presencia humana a lar...
De Revista Nuevos paradigmas sobre la vejez: Argentina alcanzó el mayor número de personas mayores Argentina es uno de los cuatro países con mayor proporción de población envejecida en la región, con más de 7 millones de personas mayores de 60 años, una condi...
De Revista Resistencia a los antimicrobianos: la pandemia silenciosa Se estima que 1,27 millones de personas mueren cada año por enfermedades provocadas por microorganismos (bacterias, hongos, virus y parásitos) que se volvieron ...
De Revista Un joven de 14 años logró romper el récord nacional de armado de cubo mágico Gael Lapeyre armó un cubo mágico o cubo de Rubik en solo 5,3 segundos y así logró batir el récord argentino en esta disciplina. El logro del joven fue realizado...