Domingo 10 de agosto 2025

Quehué: instalaron nuevo tanque que mejorará el servicio de agua potable

Redaccion Avances 10/08/2025 - 17.12.hs

Con aportes del Gobierno provincial, mediante el programa Propays, se instaló en Quehué una torre tanque de 15.000 litros. La nueva infraestructura solucionará los inconvenientes que se presentaban, especialmente en el verano, brindando ahora una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes de la localidad situada en el Departamento Utracán. 

 

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati indicó que éste “es un problema de mucho tiempo, con un tanque que cumplió su ciclo y fue reemplazado por un tanque nuevo de 15.000 litros de PRFV, con una estructura metálica de 12 metros y una nueva bomba para poder elevar el agua desde la cisterna hacia el tanque elevado. Es un equipamiento completo”.

 

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, resaltó los beneficios que brindan los programas que lleva adelante la APA: “es importante destacar que son descentralizados, donde el gobierno provincial hace los aportes a los municipios y son ellos quienes articulan directamente la mano de obra, permitiendo dar trabajo en las localidades y eso es muy importante”, dijo.

 

“Hay que valorar en los tiempos tan difíciles que estamos atravesando, tener un acompañamiento del Gobierno provincial con un aporte y dar respuesta a una necesidad, como en esta obra puntual que es el tema de instalar este nuevo tanque”.

 

Por su parte, el intendente Nazareno Cruz Otamendi se mostró “muy contento” por la obra y señaló que “ya se hizo la instalación y falta solo lo que es plomería para que empiece a funcionar, hay que descubrir toda la cañería vieja y hacer la conexión del tanque a la red de agua”.

 

“El tanque viejo estaba deteriorado, con  pérdidas, entonces no llegaba a su capacidad y al no llegar el nivel del agua perdía presión, es un tanque que continuamente estaba perdiendo agua y con peligro de caerse. El problema era en el verano porque teníamos problemas de presión en las casas, era un inconveniente grave y esperemos que ahora se solucione”, describió el jefe comunal.

 

Otamendi agradeció el aporte del Gobierno provincial que posibilitó la concreción de la infraestructura: “si no es por el programa Propays, la municipalidad no tenía los fondos ni los recursos para poder afrontarlo, es una inversión de casi 40 millones de pesos”.

 

'
'