La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional
La Justicia Federal hizo lugar a la medida cautelar del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional –casa central-- de no innovar, ordenando al Estado Nacional a abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo derivado del decreto 461/2025.
La resolución del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín n.º 2, reconoció el carácter autárquico de la Dirección de Vialidad Nacional, y la vigencia plena de los Convenios Colectivos de Trabajo nº 874/07 “E” y 827/06 “E”, destacando que “cualquier modificación unilateral de las condiciones laborales constituye una violación a los derechos protegidos por nuestra Constitución y los convenios internacionales de la OIT con jerarquía constitucional (87, 98 y 151)”.
Suspenden medidas.
De tal manera que el Poder Ejecutivo Nacional debe suspender medidas tales como “traslados, cesantías, pases a disponibilidad, reubicaciones o cualquier supresión de estructuras que afecten a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), protegiendo así la estabilidad laboral de las y los trabajadores del organismo”.
Dicen desde Sevina que la decisión “representa un respaldo legal a nuestra lucha gremial y sindical en defensa de la legalidad, la estabilidad laboral y la continuidad institucional de la DNV. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que no se vulneren los derechos de nuestras compañeras y compañeros”.
Fabricio Cabral, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales, con jurisdicción en el 21º Distrito, expresó que “hay tres recursos de amparo presentados. Uno fue presentado por nosotros, otro la Asociación Gremial de Profesionales y Técnicos. No sabíamos que el Sevina había presentado uno porque en La Pampa no tiene casi intervención, y ahora nos enteramos de esa medida cautelar. Habrá que ver si el Gobierno nacional apela o qué sucede”.
“Vamos a ir viendo si esto frena el decreto. Acá seguimos con la misma incertidumbre, si bien esto nos anima un poco. Pero hasta que se no consiga definitivamente hacer caer la aplicación del decreto la lucha va a seguir”, concluyó.
Artículos relacionados