Lunes 12 de mayo 2025

La Justicia suspendió la conversión del BN en S.A.: "El fallo se recibió con alegría"

Redaccion Avances 14/03/2025 - 11.10.hs

El gobierno nacional había intentado avanzar en la estructura del banco con el Decreto 116/2025. Finalmente, el juez Ramos Padilla hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria.

La Justicia decidió hacer lugar a la medida cautelar que había sido solicitada tras el Decreto 116/2025 - que buscaba transformar al Banco Nación en una Sociedad Anónima - y suspendió los efectos de dicha medida. El fallo fue firmado por el juez Alejo Ramos Padilla e interrumpió las modificaciones por el plazo de al menos seis meses.

 

Anteriormente se había dispuesto una medida cautelar interina tras un planteo de la Asociación Bancaria, el gremio que reúne a los empleados del sector y que es encabezado por Sergio Palazzo.

 

La representante sindical Shirley Bustos precisó a LA ARENA que  "una medida Cautelar Interina la transformó por estos primeros seis meses en medida cautelar", lo cual significa "que no pueden avanzar en la transformación en sociedad anónima del Banco Nación".

 

"El fallo se recibió con alegría y suma satisfacción entre los y las trabajadoras, ya que de esta manera el camino al privatización queda suspendido momentáneamente", expresó Bustos a este medio.

 

El diario Ámbito precisó que, en el fallo, el magistrado consideró que cualquier modificación en la estructura jurídica del Banco Nación debe realizarse en el Congreso, ya que se trata de una entidad autárquica que fue creada a través de una ley. De esta manera detalló: "El Banco de la Nación Argentina es una entidad cuya creación compete al Congreso Nacional. Por lo tanto, es este poder el único que puede revocar su carácter".

 

El conflicto judicial inició en junio de 2024, cuando un grupo de actores, entre ellos el Sindicato Asociación Bancaria, presentó una demanda para declarar la nulidad e inconstitucionalidad de la Resolución 348 del Directorio del Banco Nación y del Decreto 70/2023. La misma buscaba disponer una posible privatización de la entidad. Anteriormente, el juez Ramos Padilla ya había expresado que el Decreto 70/2023 y la Resolución 348 no autorizaban la modificación de la situación jurídica del banco y que este cambio era únicamente potestad del Congreso de la Nación, que debía impulsarlo mediante una ley formal.

 

 

 

'
'