La violencia política subió 90 por ciento desde 2023
Un informe de la consultora Ad Hoc comprobó el notorio crecimiento de la violencia política y determinó que los insultos en redes sociales aumentaron un 90% respecto a 2023. Si bien responde al estilo que identifica a la comunicación libertaria, el aumento de agresividad en las conversaciones digitales atraviesa a todos los sectores políticos.
El trabajo se basó en un detallado análisis de la conversación digital argentina, focalizada en el comportamiento de usuarios con mayor influencia en las redes sociales, incluyendo a trolls, perfiles de personalidades provocadoras y personas que amplifican contenidos. Los investigadores explicaron que la escalada del lenguaje ofensivo se reflejó en la frecuencia de insultos y el nivel de agresividad durante el tratamiento de cuestiones públicas, incluyendo a los voceros institucionales. Según la consultora, la expansión del discurso violento “es un hito: en dos años se duplicó el uso de improperios” en plataformas digitales.
Rey del insulto.
Un hallazgo notable, pero no sorprendente, es que Javier Milei resulta “el usuario no troll con mayor cantidad de publicaciones ofensivas”. Según Ad Hoc, entre de 2023 y junio de 2025, el presidente publicó y compartió 1.589 insultos, a razón de dos por día. Esa cifra lo posicionó como el actor político que recurre con mayor frecuencia a la agresión verbal. No obstante, los autores del informe aclararon que esta práctica no es exclusiva del oficialismo ni de la comunidad libertaria. “Los insultos no son propiedad de los libertarios: todos los sectores políticos cuentan con provocadores que insultan o difunden insultos y agresiones”, advirtió la consultora.
(Infobae)
Artículos relacionados