Mercosur: Milei viaja a Brasil
El presidente Javier Milei viajará a Brasil para participar de la cumbre de líderes del Mercosur prevista para el 17 de diciembre, un encuentro que este año adquiere un peso adicional por la confirmación de que el acuerdo entre el bloque sudamericano y la Unión Europea será firmado tres días después, el 20 de diciembre, también en territorio brasileño.
La cita regional llega en un momento en el que la agenda comercial del Mercosur vuelve a ganar centralidad. Luiz Inácio Lula da Silva anunció que la rúbrica del tratado con la UE está asegurada, después de más de dos décadas de negociaciones intermitentes y múltiples postergaciones. La firma se presenta como uno de los hitos diplomáticos más relevantes del año para Brasil, destacó Ámbito.
El acuerdo se promociona como la creación de una de las áreas de libre comercio más grandes del mundo, con un mercado de más de 700 millones de personas y un volumen económico combinado de magnitud global. La expectativa de los gobiernos es aprovechar un contexto internacional fragmentado para reposicionar al Mercosur como actor comercial relevante y con capacidad de negociación.
Viaje.
Para la Argentina, el viaje presidencial llega en un escenario de definiciones: el Gobierno observa con atención los eventuales efectos del tratado sobre sectores sensibles de la economía local, aunque al mismo tiempo reconoce que se trata de una oportunidad para reforzar vínculos con Europa y diversificar exportaciones. El aterrizaje de Milei en Brasil también suma un componente político, dada la relación tensa que mantiene con Lula desde el inicio de su gestión.
En Brasilia esperan que la presencia argentina contribuya a dar una señal de cohesión dentro del bloque.
Artículos relacionados
