Sabado 10 de mayo 2025

Milei redujo a nueve los ministerios

Redacción 11/12/2023 - 00.38.hs

El presidente Javier Milei firmó ayer un decreto para reducir a nueve el total de los ministerios que funcionarán en su Gobierno y tomó juramento a los ministros del Gabinete Nacional en el Salón Blanco de la Casa Rosada, durante una ceremonia en la que no se permitió el acceso a los periodistas ni fue transmitida en directo al público.

 

La reducción de carteras fue confirmada por la Oficina del Presidente Javier Milei en su cuenta de la red social X, mientras por fuentes oficiales se dejó trascender el nuevo organigrama.

 

El equipo que estará junto al flamante mandatario será coordinado por Nicolás Posse, quien se desempeñará como Jefe de Gabinete. Diana Mondino estará a cargo de la Cancillería, Luis Caputo del Ministerio de Economía y Guillermo Francos de la cartera de Interior.

 

El flamante Ministerio de Capital Humano estará conducido por Sandra Pettovello; Mario Russo dirigirá la cartera de Salud, Mariano Cúneo Libarona estará a cargo del Ministerio de Justicia y Guillermo Ferraro encabezará Infraestructura.

 

Y los integrantes de la fórmula presidencial que compitió por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich y Luis Petri, juraron como ministros de Seguridad y de Defensa, respectivamente. Karina Milei, hermana del jefe del Estado, juró como Secretaria General de la Presidencia. El acto se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

 

Carteras.

 

De acuerdo a un documento difundido a los medios los compromisos y obligaciones asumidos por el actual ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación quedarán a cargo de la Jefatura de Gabinete de ministros, al igual que la secretaría de Asuntos Estratégicos.

 

Por otra parte, el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la cartera de Turismo y Deporte serán absorbidos por el Ministerio de Interior.

 

Asimismo, las áreas de Transporte, Obras Públicas, y Desarrollo Territorial y Habitat estarán bajo la órbita del ministerio de Infraestructura.

 

En tanto, el ministerio de Justicia y Derechos Humanos pasará a denominarse solamente de Justicia, mientras que Educación, Cultura, Trabajo, Desarrollo Social y Mujeres estarán a cargo del Ministerio de Capital Humano.

 

Dentro de esta cartera funcionará además el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) y el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.

 

El Servicio Penitenciario Federal dejará de pertenecer a la cartera de Justicia pero continuará dentro del Poder Ejecutivo Nacional al quedar bajo la órbita del ministerio de Seguridad.

 

Se creó también la Agencia Nacional de Materiales Controlados, ente descentralizado en el ámbito del ministerio de Seguridad, con autarquía económica financiara, personería jurídica propia y capacidad de actuación en el derecho público y privado.

 

Ministros.

 

Posse es ingeniero industrial, egresado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con estudios en la Universidad de Cambridge. Fue gerente general de la Unidad de Negocios Sur de Aeropuertos Argentina 2000, del conglomerado Corporación América del empresario Eduardo Eurnekian.

 

Mondino es una economista egresada de la Universidad Nacional de Córdoba y con una maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Navarra, en España.

 

Fue cofundadora de Risk Analysis, una firma calificadora de riesgo que luego fue adquirida por Standard and Poor's, a raíz de lo cual pasó a ser la directora de S&P para América Latina; y dirigió empresas locales como Pampa Energía, Banco Supervielle y Loma Negra.

 

Antecedentes.

 

Luis "Toto" Caputo es licenciado en Economía, egresado de la Universidad de Buenos Aires, y profesor de Economía y Finanzas en el Posgrado de la Universidad Católica Argentina. Fue secretario de Finanzas en el gobierno de Mauricio Macri (2015-2017) y luego trabajó en ese ámbito con rango de ministro (2017-2018), tras la división del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas. Además fue presidente del Banco Central en 2018, también durante el gobierno del líder del PRO.

 

En tanto, Francos fue directivo de la Corporación América y a fines de los años '90 ocupó una banca en el Congreso como diputado por Acción por la República, el partido que conducía el ex ministro de Economía Domingo Cavallo.

 

También fue presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Daniel Scioli y representó al gobierno de Alberto Fernández en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

Pettovello es licenciada en Periodismo por la Universidad de Belgrano (UB) y licenciada en Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, con posgrados en neuropsicoeducación y políticas familiares.

 

Russo es un médico cardiólogo que fue titular de Salud en los municipios bonaerenses de San Miguel y Morón, y con cercanías políticas con el exintendente de San Miguel y exsenador bonaerense Joaquín De La Torre.

 

Cúneo Libarona es un abogado penalista que adquirió notoriedad en la década de los '90 al asumir la representación legal de Guillermo Coppola, ex representante de Diego Armando Maradona.

 

Ferraro tiene una profusa experiencia en cargos públicos, tras haber sido subsecretario de Infraestructura y Telecomunicaciones de Buenos Aires durante la gestión del ex gobernador Antonio Cafiero, subsecretario de Industria en la administración del ex presidente Eduardo Duhalde (2002-2003), entre 2005 y 2007 vicepresidente de Nación Servicios (empresa del Grupo Banco Nación), durante la presidencia de Néstor Kirchner, y asesor del ministerio de Hacienda porteño en 2009 en la gestión de Mauricio Macri como alcalde (2007-2015).

 

Primera reunión de gabinete.

 

El presidente Javier Milei encabezará hoy en la Casa de Gobierno la primera reunión de su gabinete, mientras el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá también en la Casa Rosada una conferencia de prensa, informaron voceros oficiales.

 

En el primer día hábil de la nueva gestión, será el vocero presidencial quien comience con su tarea: a las 8 está previsto que dé su primera rueda de prensa.

 

Una hora después, a las 9, el presidente Milei encabezará la primera reunión de gabinete de su Gobierno, en la cual se abordarán las medidas iniciales a implementar por su administración.

 

(Télam)

 

'
'